
La prensa colombiana se hace eco de Begoña Gómez y del 'escándalo' de su familia
La revista Semana habla del "tío de Begoña Gómez vinculado con un burdel, explotación y trata de personas"
El escándalo que envuelve al entorno familiar de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, ha cruzado el Atlántico. Medios internacionales, como la revista Semana en Colombia, han comenzado a dar cobertura a las polémicas que salpican a su familia. En este caso, el protagonista es Francisco Enrique Gómez, tío de Begoña Gómez, quien ha sido sancionado por operar un burdel en condiciones irregulares.
Según señala el medio colombiano, la Inspección de Trabajo de España impuso una multa de más de 66.000 euros a la empresa del empresario. Tal y como indicó El Debate, por emplear a mujeres sin contrato ni permiso de residencia.

Las trabajadoras, procedentes de varios países, vivían en el mismo local donde ofrecían servicios sexuales en condiciones de explotación. El establecimiento ya tenía antecedentes: en 2016, fue escenario de una operación policial contra la trata de personas.
Así lo señaló El Debate y lo ha recogido la Semana.
Semana destaca que este burdel, llamado Kilómetro Ochenta, fue investigado tras una inspección aleatoria. Lo que encontraron las autoridades fue una red de irregularidades laborales y administrativas, además de posibles delitos mucho más graves. Algunas mujeres ya habían sido víctimas de trata años atrás en ese mismo lugar, lo que vuelve a situar a Francisco Gómez en el centro de la polémica.
La cobertura del medio colombiano pone de relieve cómo el caso no solo afecta a la política interna española, sino que empieza a atraer la atención fuera de sus fronteras. La relación familiar entre Francisco Gómez y Begoña Gómez añade un matiz delicado al asunto.

Sobre todo en un momento en que Pedro Sánchez y su entorno están siendo objeto de un fuerte escrutinio mediático.
La defensa del empresario, que asegura que las mujeres “no eran prostitutas, sino clientas”, ha sido rechazada por los inspectores. Las pruebas, según recoge Semana, demuestran lo contrario: jornadas laborales extremas, mujeres indocumentadas, pagos irregulares y una gestión directa del local por parte de Gómez.
La aparición de este caso en medios internacionales como Semana demuestra que el impacto del escándalo traspasa las fronteras españolas. La vida privada y los negocios oscuros de familiares cercanos a figuras públicas, especialmente a quienes están en el poder, generan interés y controversia más allá del país de origen. Y en este caso, Colombia ya ha tomado nota.
Más noticias: