
Castellón refuerza el Consorcio de Bomberos con más medios, personal y formación
El refuerzo también alcanza a Protección Civil, que ha sumado 25 nuevos voluntarios, y a la creación de nuevas unidades como las Brigadas Rurales de Actuaciones Forestales (BRAF)
La Diputación de Castellón ha dado un paso firme en su apuesta por fortalecer el Consorcio Provincial de Bomberos, incorporando más personal, mejorando medios técnicos y ampliando la formación, en una muestra clara de compromiso con la seguridad de los ciudadanos. En menos de dos años de mandato, el Gobierno provincial ha creado 45 nuevas plazas frente a las 15 del mandato anterior.
“Creemos en un cuerpo profesional porque su función es fundamental para la provincia”, ha señalado el diputado de Bomberos, David Vicente, quien ha detallado que se han abierto procesos para incorporar 28 bomberos conductores, siete oficiales interinos, cinco cabos y cinco operadores de comunicaciones. Una ampliación de plantilla que refuerza la capacidad de respuesta del cuerpo en toda la provincia.
En paralelo, se ha modernizado el parque móvil con 12 nuevos vehículos y cinco bombas forestales, además de incorporar una embarcación de salvamento y una cisterna para el suministro de agua potable. La inversión también ha llegado a las infraestructuras aéreas, con la puesta en marcha de seis nuevas helisuperficies, muy por encima de la única que se construyó durante el pasado mandato.
El refuerzo también alcanza a Protección Civil, que ha sumado 25 nuevos voluntarios, y a la creación de nuevas unidades como las Brigadas Rurales de Actuaciones Forestales (BRAF), desplegadas en Xert, Zucaina, Vall d’Alba y Caudiel. Además, se ha impulsado una nueva Unidad de Divulgación y Prevención para dar visibilidad al trabajo del Consorcio.
David Vicente ha subrayado logros históricos como la futura sede en Castellón del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), que por primera vez tendrá presencia en la provincia. “El éxito es de todos. Hemos cumplido con la palabra dada”, ha afirmado.
La Diputación también ha respondido a demandas históricas del cuerpo como el reconocimiento de la especialidad de rescate, la dotación de nuevos Equipos de Protección Individual (EPIS), 40 nuevos equipos de comunicación y un servicio de asistencia mecánica urgente para la flota de vehículos.
Finalmente, ha destacado el pago a los profesionales del cuadrante de guardias como un ejemplo de justicia laboral y compromiso institucional. “Escuchar, actuar y resolver es nuestra hoja de ruta para tener un cuerpo preparado, motivado y al servicio de toda la ciudadanía de Castellón”.
Más noticias: