Logo edatv.news
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo
POLÍTICA

Polo le da la razón a Mazón: 'No se transmitió información de la rambla del Poyo'

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, reconoce la falta de comunicación durante la crecida del barranco del Poyo

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, reconoció en la junta de gobierno del 19 de diciembre la falta de comunicación de su entidad durante la crecida del barranco del Poyo.

Según fuentes presentes en la reunión, Polo admitió que “no se transmitió información sobre la rambla del Poyo” en ese momento crucial. Se refería a la omisión de correos electrónicos a Emergencias de la Generalitat, incumpliendo el protocolo establecido.

La CHJ evitó confirmar o desmentir sus palabras y anunció que revisará las actas y grabaciones de la junta. La entidad ya había reconocido días después de la dana que no informó por correo entre las 15:50 y las 18:43 horas, cuando el caudal había crecido exponencialmente hasta los 1.686 metros cúbicos por segundo. En ese momento, la fuerza del agua destruyó los sistemas de medición.

La CHJ alega que sus datos estaban disponibles en su web cada cinco minutos, pero el protocolo exige notificar por email cada vez que el caudal supera los 150 metros cúbicos, algo que omitió 15 veces, enviando el aviso 78 minutos tarde.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, afirmó que “la verdad está saliendo a la luz” tras meses de ataques políticos.  Acusó al PSOE de encubrir la falta de avisos y criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por anteponer la política a las personas.

Desde el 29 de octubre, la CHJ no ha dado explicaciones sobre su gestión. Polo rompió su silencio tres meses después, defendiendo al Gobierno y culpando a la Generalitat por la emergencia. Se limitó a decir: “No somos responsables”.

Sobre su comparecencia en la Comisión de Investigación de Les Corts, Polo indicó que la CHJ consultará a la Abogacía del Estado antes de decidir si acude. En la comisión del Ayuntamiento de València, tampoco asistió, argumentando que responderían por escrito a cualquier consulta.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: