Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre de cabello canoso y traje oscuro está de pie frente a un fondo decorativo mientras una imagen circular más pequeña muestra a una mujer con cabello largo y rubio vestida con un blazer oscuro.
POLÍTICA

El pasado desconocido del trabajador de Google citado a declarar en el 'caso Begoña'

Los vínculos con el PSOE de un testigo citado por el juez Peinado quedan al descubierto

El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, por presuntos delitos de corrupción, ha convocado a Miguel Escassi. Se trata del responsable de Relaciones Institucionales de Google, como testigo clave en el caso.

Escassi, quien previamente fue asesor de la vicepresidenta Teresa Ribera y ha manifestado públicamente su apoyo al PSOE, deberá comparecer el próximo 14 de mayo. Esto, en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, según una providencia judicial fechada el pasado jueves.

Un grupo de personas sentadas en una fila de asientos en un evento formal, con expresiones de atención y sonrisas.

La citación de Escassi se enmarca en un nuevo calendario de declaraciones establecido por el magistrado. El que también ha convocado al empresario Rosauro Varo, identificado por responsables de Telefónica como el enlace entre Begoña Gómez y la compañía de telecomunicaciones.

El caso gira en torno a una herramienta informática desarrollada por Telefónica, Google e Indra para la cátedra que Begoña Gómez dirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Según las pesquisas, estas empresas habrían creado el software a coste cero para la universidad pública. Pero el juez sospecha que Begoña Gómez se apropió indebidamente de él para promover sus intereses privados.

La presunta implicación de Escassi cobra relevancia debido a su trayectoria política y su rol en Google. Una compañía donde gestionó las relaciones institucionales durante el desarrollo del proyecto. Su participación se suma a la de otras figuras destacadas, como Rosauro Varo, quien habría facilitado el contacto entre Begoña Gómez y Telefónica.

Personas sentadas en un evento, mirando hacia adelante con expresiones de interés y sonrisas.

Esta nueva ronda de declaraciones llega tras la decisión del juez, la semana pasada, de prorrogar la investigación al menos seis meses más. Y después de que responsables de las empresas involucradas identificaran ante el juzgado a las personas clave detrás del impulso del software.

El caso sigue generando expectación, con el magistrado  Peinado decidido a esclarecer si las acciones de Begoña Gómez constituyeron un uso indebido de recursos y favores empresariales. Esto, en un contexto donde las conexiones políticas de los implicados, como Escassi, podrían arrojar luz sobre las motivaciones detrás del proyecto.

La declaración del directivo de Google será un momento crucial para determinar el alcance de su intervención y  la de la tecnológica en esta  controvertida iniciativa.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: