
Nuevo escenario en el caso Begoña Gómez: citan a inéditos testigos por el software
El juez Peinado ha acordado llamar a testificar para el próximo 14 de mayo a dos directivos a Rosauro Varo
El nombre de Begoña Gómez vuelve a sonar con fuerza. El Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid ha citado a nuevos testigos en el llamado 'caso software'. El juez Juan Carlos Peinado ha incluido en la lista a directivos de Google e Indra.
Ambas empresas financiaron el desarrollo del software vinculado al máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid. Un máster que codirige Begoña Gómez.

Para el 14 de mayo están llamados a declarar dos responsables de Google, un directivo de Indra y Rosauro Varo. Este último es ex alto cargo de Telefónica. Según la investigación, Begoña Gómez habría contactado con él para lograr apoyo económico de la compañía de telecomunicaciones.
La asociación Hazte Oír pidió la comparecencia de Miguel Escassi, jefe de Relaciones Institucionales de Google España. Fue señalado como el encargado de coordinar la participación de Google en la plataforma vinculada a la esposa del presidente del Gobierno.
El juez busca esclarecer si hubo un posible delito de apropiación indebida. Por eso ha ordenado esta nueva ronda de declaraciones. El caso sigue abierto y en el centro está el papel de las empresas que aportaron fondos y los vínculos con figuras públicas.

¿Dónde está la imputada Begoña Gómez que seguirá investigada medio año más?
Begoña Gómez desaparece aun siendo la figura más polémica del entorno de Sánchez, investigada por corrupción y tráfico de influencias. Y aun así, se evapora.
Las redes sociales no han tardado en darse cuenta también de la "desaparición" de Begoña Gómez. De hecho, han considerado incluso una "tomadura de pelo" el hecho de que Begoña Gómez no aparezca en ningún lado.
Y más, en una semana en la que se han conocido nuevas informaciones sobre el caso.
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar a Begoña Gómez, está evaluando la posibilidad de convocar a nuevos testigos de Google e Indra. Esta decisión busca esclarecer si existió un presunto delito de apropiación indebida relacionado con un software desarrollado para el máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid.
La medida surge tras las declaraciones de tres representantes de dichas compañías. Los que comparecieron el miércoles y afirmaron desconocer detalles específicos sobre el proyecto, ya que no estaba bajo su responsabilidad directa.
El magistrado ha solicitado información sobre los responsables de Google e Indra que participaron en la iniciativa, incluyendo nombres y datos de contacto, con el objetivo de profundizar en la investigación. El caso, que lleva meses en desarrollo, se centra en determinar si Gómez se apropió indebidamente del software, financiado por estas empresas, un hecho denunciado por la asociación Hazte Oír.
Ante estas informaciones, han vuelto a poner el foco sobre Begoña Gómez, lo que ha provocado que todo el mundo se pregunte dónde está. Hay quienes han indicado que Begoña Gómez podría haberse ido hace dos semanas a México, pero es algo que no está confirmado por ninguna información oficial ni contrastada.
Más noticias: