Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso y expresión seria vistiendo traje y corbata en un entorno interior elegante
POLÍTICA

Un nuevo temor sobre las operaciones de Cerdán hace temblar al PSOE

Las artimañas de Santos Cerdán tienen contra las cuerdas al Partido Socialista

Ferraz se encuentra en alerta ante la posibilidad de que el contenido del correo electrónico corporativo de Santos Cerdán. El polémico exsecretario de Organización del partido y actualmente en prisión por su presunta implicación en una trama corrupta. Esto, tras posible revelación de información comprometedora.

Según Vozpópuli, existe un fuerte temor de que las comunicaciones de Cerdán, ahora en manos de la UCO de la Guardia Civil,  salte el nombre de otra figura importante. El miedo yace en que muestren indicios de la participación directa o indirecta de Cándido Conde-Pumpido,  presidente del Tribunal Constitucional, en la redacción de la polémica Ley de Amnistía.

Los socialistas realizaron una copia de seguridad del correo de Cerdán antes de bloquear su cuenta, permitiendo a la Guardia Civil acceder a su contenido. La principal preocupación radica en que las comunicaciones puedan confirmar la participación de Pumpido, en la amnistía. Sobre todo, tras haber sido nombrado presidente del TC por Pedro Sánchez. 

Un hombre con traje azul y corbata de lunares camina por un edificio con barandillas doradas.

En Ferraz se teme que pueda haber algún correo de Cerdán confirme que Pumpido tuvo un rol activo en la elaboración de la norma para garantizar que no fuera declarada inconstitucional. Esta ley, pactada con Junts para asegurar la investidura de Sánchez en 2023, ha sido objeto de intensos debates por su impacto político y legal.

Cerdán admitió ante el juez del Tribunal Supremo que negoció directamente con Junts la Ley de Amnistía, describiéndola como un “intercambio de favores”. El mismo que, según él, fue esencial para la continuidad del Gobierno. Esta declaración contradice la postura oficial del Ejecutivo, que defiende la amnistía como una medida en pro del interés general.

Presuntamente, de confirmarse la participación de Pumpido,  el escándalo podría superar en magnitud la crisis generada  por las acusaciones de amaños en contratos de obra pública.

El juez instructor, Leopoldo Puente, aseguró que se realizará un “expurgo” para excluir información irrelevante de las pesquisas. Pero cualquier rastro que vincule a Pumpido con la redacción de la ley podría desencadenar una tormenta político-legal. 

La situación ha generado tensiones internas en el partido, con algunos miembros expresando su inquietud por las posibles consecuencias de este caso. Mientras tanto, la investigación de la UCO sigue avanzando. Y a su vez, el análisis de los correos de Cerdán podría arrojar nueva luz sobre las dinámicas de poder en el seno del Gobierno y el TC.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: