
Ábalos destroza a Marlaska: '' Koldo García pasaba mucho tiempo en Interior''
El que fuera hombre de confianza de Sánchez carga duramente contra el ministro de Interior
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha desatado una tormenta política al señalar directamente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Esto, en relación con la trama corrupta que investiga el Tribunal Supremo.
En una entrevista con OKDiario, Ábalos afirmó que "es raro que la UCO no hable de nadie de Interior" y que "en Interior hay un huevo de gente pringada". Así, sugiriendo que Marlaska podría estar "pillado" en el caso. Estas declaraciones han intensificado las sospechas sobre la implicación de altos cargos del Ministerio del Interior en el escándalo conocido como "caso Koldo".
Ábalos, que ha sido una figura clave en el PSOE, apuntó a una amplia red de relaciones dentro del Ministerio del Interior. Según él, Koldo García, su exasesor y pieza central de la trama, mantenía vínculos estrechos con figuras como el comandante Rubén Villalba y el exsecretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

Ábalos incluso solicitó que Pérez declarara ante el juez, pero la petición fue rechazada. Estas afirmaciones han avivado las especulaciones sobre la profundidad de la corrupción en el entorno de Marlaska.
Un elemento que complica aún más el caso es la mención del conductor de Marlaska, conocido como "Sinfoniano". Supuestamente, el 31 de agosto de 2018, Rubén de Aldama, escolta de Ábalos, pidió a su hermano Víctor de Aldama dejar un paquete en la sede del Ministerio del Interior. El mismo, a nombre de este conductor.
Aunque no se especifica el contenido del paquete, este detalle ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades. El encuentro entre Ábalos y Víctor de Aldama, principal comisionista de la trama, ocurrió ese mismo día en Valencia, según la instrucción judicial.
La trama, que inicialmente se centró en la compra irregular de mascarillas durante la pandemia, ha salpicado a figuras de alto perfil del Gobierno. Entre estos, al presidente Pedro Sánchez y otros ministros. Ábalos también ha confesado que Sánchez le alertó en septiembre de 2023 sobre la investigación de la UCO a Koldo García, lo que añade un nuevo giro al caso.
Marlaska, por su parte, ha evitado pronunciarse directamente sobre las acusaciones. La dimisión de Rafael Pérez, número dos del Ministerio, en mayo de 2025, en medio de tensiones con la UCO, ha incrementado la presión sobre el ministro. Mientras tanto, la Guardia Civil y el Tribunal Supremo continúan investigando, y el escándalo amenaza con desestabilizar aún más al Gobierno.
Más noticias: