
La Comunidad de Madrid exige el cierre del centro de MENAS de Alcalá de Henares
Esta exigencia llega tras el aumento de la presión social y política provocada por la llegada masiva de migrantes a estas instalaciones
La Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno central el cierre inmediato, no solo del centro de acogida de inmigrantes de Alcalá de Henares. Si no también de los centros de emergencia situados en Carabanchel y Pozuelo de Alarcón.
Esta exigencia llega tras el aumento de la presión social y política provocada por la llegada masiva de migrantes a estas instalaciones. Que fueron habilitadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
La situación ha generado especial preocupación en Pozuelo de Alarcón, donde se prevé la llegada de 400 menores extranjeros no acompañados.

Estos menores serán alojados en el centro de recepción, atención y derivación de refugiados ya operativa para adultos. Lo que ha despertado el rechazo de vecinos y autoridades locales por la falta de recursos específicos para atender adecuadamente a estos jóvenes.
Desde la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad, se advierte que estos espacios no cuentan con personal especializado. Tampoco con la infraestructura necesaria para ofrecer una acogida segura y digna a menores de edad, muchos de los cuales presentan situaciones de vulnerabilidad.
El Gobierno madrileño sostiene que estos centros, concebidos para estancias temporales de adultos, no deberían asumir la tutela de menores sin acompañamiento familiar.
En Alcalá de Henares, el centro de acogida se encuentra al límite de su capacidad, y los residentes denuncian la saturación, la falta de limpieza y la ausencia de actividades para los jóvenes allí alojados.
Las críticas apuntan también al deterioro de la convivencia vecinal por la falta de información y la incertidumbre sobre la duración de estas medidas.
La Policía arresta a un joven de Mali, presunto autor de violar a la joven de Alcalá
La Policía Nacional arrestó a un joven de 21 años, natural de Mali, por la presunta violación a una mujer de la misma edad. El ataque ocurrió en un camino de tierra que rodea el Centro de Acogida y Emergencia de Inmigrantes (CAED) en Alcalá de Henares.
El suceso se produjo hace menos de tres días, en un recinto militar donde el Ministerio de Migraciones habilitó el centro. Las cámaras del recinto captaron al agresor abalanzándose sobre la víctima y agrediéndola sexualmente.
Tras la agresión, el joven huyó rápidamente del lugar, mientras la víctima pidió ayuda a un ciclista que pasaba cerca. El ciclista alertó de inmediato a la Policía, que comenzó la búsqueda para capturar al sospechoso.
La mujer fue atendida por servicios de emergencia y permanece bajo cuidados médicos y psicológicos. El incidente ha generado gran impacto social y un fuerte debate político en Alcalá de Henares.
La alcaldesa Judith Piquet, del Partido Popular, criticó duramente al delegado del Gobierno, Francisco Martín. Piquet acusó a Martín de mantener un “silencio cómplice” sobre la agresión y la identidad del presunto delincuente.
Por su parte, el delegado exigió a la alcaldesa una rectificación inmediata por sus acusaciones públicas. Vox también intervino en la polémica, pidiendo el cierre inmediato del centro de acogida tras la agresión.
Más noticias: