Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre sonriente con barba y cabello corto vestido con traje oscuro y camisa blanca de fondo negro con letras amarillas y un recuadro en la esquina inferior izquierda que muestra una captura de pantalla de un programa de televisión con dos personas y texto informativo, junto al logo de EDATV.NEWS
POLÍTICA

El nuevo ridículo de Javier Ruiz en 'TelePedro': TVE entrevista a una cocinera como si fuera médico para criticar a Juanma Moreno

El programa Mañaneros 360 volvió a hacer gala de su crítica al PP usando a una sindicalista de UGT

El pasado 22 de octubre, el programa matinal de RTVE presentado por Javier Ruiz dedicó una entrevista a María del Mar Suárez. La presentó como “médica del Hospital Universitario Virgen del Rocío” para criticar la gestión del Juanma Moreno.

En realidad Suárez no es profesional sanitaria. Trabaja como auxiliar administrativa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y antes durante 23 años desempeñó funciones de cocinera en el propio hospital.

Hombre de cabello corto y barba con traje oscuro y camisa blanca posando frente a un fondo con logotipos de RTVE y un cartel de un programa televisivo

Durante la entrevista se le presentó con bata blanca y con el rótulo de “sanitaria” o “médica”, sin aclarar su verdadero cargo. El SAS ya ha denunciado a Suárez por presunta usurpación de funciones, revelación de secretos e injurias públicas.

La entrevista giró sobre los fallos detectados en los cribados de cáncer de mama en Andalucía. Suárez afirmó que el SAS “había hecho desaparecer historiales médicos y pruebas diagnósticas de mujeres afectadas”.

Sin embargo, la Consejería de Salud, a través del consejero Antonio Sanz, desmintió cualquier destrucción de archivos. Afirmó que el problema fue únicamente un fallo informático en el sistema de gestión, sin pérdida de datos ni eliminación intencionada de pruebas.

La confusión profesional ha encendido un debate sobre la credibilidad de RTVE. Algunos medios denuncian que el programa presentó a una cocinera como médica para generar impacto y atacar al gobierno autonómico del PP.

El error pone más en duda el papel de los medios públicos en el tratamiento de la información, y en este caso, la sanitaria. La presentación de Suárez generó alarma en la audiencia y castiga la reputación del sistema sanitario.

Una muestra de que la aparición de la entrevistada fue aprovechada para criticar al Gobierno andaluz en un momento de tensión por los cribados. Pero la falta de claridad sobre su función real —auxiliar administrativa y no profesional médica— ha disparado las críticas.

Hombre de cabello corto y canoso con barba ligera vistiendo saco oscuro y camisa clara frente a un fondo azul

La denuncia formal del SAS ya está en curso: se investiga si Suárez accedió a datos médicos sin autorización, como señaló el organismo oficial.

En paralelo, se cuestiona la línea editorial de Mañaneros 360 y la actuación de Javier Ruiz como conductor de la entrevista. La contradicción entre la presentación de la fuente y su veracidad profesional compromete el rigor informativo.

Por ahora, RTVE no ha emitido un comunicado público para rectificar la presentación ni para explicar cómo se aprobó la pieza. El episodio se suma a otras críticas del espacio y de la cadena sobre la gestión de sus contenidos.

En definitiva, este nuevo desliz, no sabemos si intencionados, que pone en evidencia la necesidad de mayor verificación en las entrevistas. Quienes más alardean de datos y de ser la verdadera información deja muestras de que no lo son. 

Sobre todo cuando se tratan temas tan sensibles como la salud pública. La credibilidad del medio, y la confianza del público, están en juego.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: