
La opinión de la calle tras la investigación de la Audiencia Nacional por los pagos en metálico en el PSOE
EDATV ha salido a preguntar al respecto, conociendo algunas opiniones de la ciudadanía
Este jueves, el magistrado Ismael Moreno, responsable de la investigación del caso Koldo en la Audiencia Nacional, decidió abrir una nueva pieza. Esta, centrada en el análisis de diferentes entregas de dinero en efectivo que, según la investigación, se habrían realizado en la sede federal del PSOE. Dichos pagos tendrían como destinatarios al exministro de Transportes y antiguo secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, y a su asesor Koldo García.
La decisión se produce después de que el juez del Tribunal Supremo que supervisa la parte del caso que podría afectar a aforados, Leopoldo Puente, remitiera un auto. En él, advertía de la necesidad de profundizar en el rastreo de esos fondos. En ese escrito, Puente incorporaba las declaraciones recientes que el exgerente del PSOE, Mariano Moreno, y la secretaria del área de Organización, Celia Rodríguez, ofrecieron ante el Supremo.
Tras escuchar sus testimonios, Puente concluyó que existían indicios de una gestión poco rigurosa del dinero. Por eso, recomendó que se continuara investigando esta vertiente del caso.

Como no se aprecia por ahora implicación de personas aforadas, esta parte de la causa no corresponde al Supremo. En su lugar, debe tramitarse en la Audiencia Nacional.
EDATV ha salido a preguntar al respecto, conociendo algunas opiniones de la ciudadanía: "Que sigan investigando y que se vayan".
Ábalos más cerca de prisión
José Luis Ábalos se encuentra cada vez más cerca de la prisión. El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha tomado la decisión de enviar al juicio al exministro, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama. Todo esto, en relación a la compra de mascarillas durante la pandemia.

Puente señala unos posibles delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Ahora, el juez espera a que el Ministerio Fiscal y a las actuaciones presenten su escrito pidiendo la apertura del juicio oral en el plazo de diez días. O, en cambio, soliciten el sobreseimiento de la causa o la práctica de diligencias complementarias.
El magistrado cree que, tras la toma de posesión de Ábalos, podrían haber aprovechado para obtener beneficios económicos nacidos de la adjudicación de contratos.
Más noticias: