
Nuevo revés para Bolaños en el caso Begoña Gómez tras la decisión del juez Peinado
El juez ha desestimado la petición de Bolaños a la hora de declarar
El caso de Begoña Gómez ha dado un nuevo giro que obligaba a llamar a declarar como testigo a Bolaños. Sin embargo, El juez Peinado ha tomado una decisión. El encargado de la instrucción del caso, en el que está imputada Begoña Gómez, ha denegado la solicitud del ministro Félix Bolaños.
El ministro pidió para prestar testimonio por escrito, algo que ha rechazado el magistrado. La decisión se fundamenta en que "los hechos sobre los que ha de versar su testimonio, no los ha conocido en razón del actual cargo. Si no cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de Secretario General de la Presidencia".

Hace unos días, el magistrado fijó para el próximo 16 de abril a las 10:00 horas la comparecencia del titular de Presidencia y Justicia. Todo con el propósito de interrogarlo acerca de la contratación de Cristina Álvarez. La que fuera asesora de Presidencia imputada en la causa por haber solicitado fondos para la esposa del presidente del Gobierno.
En una providencia fechada el lunes 31 de marzo, el juez rechazó la petición de Bolaños de declarar por escrito. Argumentando que el ministro "ha interpretado de forma errónea" la legislación.
Además, subraya que:
Si bien, es cierto, que en su condición de actual Miembro del Gobierno del Reino de España. El invocado precepto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, otorga la posibilidad de informar por escrito. Todo sobre los hechos que tenga conocimiento por razón de su cargo.
En este caso su declaración se refiere a asuntos que no conoció en calidad de ministro, sino durante su etapa como secretario de Presidencia.
El documento de Begoña Gómez que la Complutense se negó a dar al juez
El caso de 'Begoña Gómez' sigue en el foco de todos. La investigación contra la mujer de Pedro Sánchez sigue en marcha, y mientras los investigadores profundizan en los hechos, nuevas revelaciones salen a la palestra pública.

Esta vez, hemos conocido que la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección del rector Joaquín Goyache, rechazó una solicitud del juez. Se trató de entregar el DNI de Begoña Gómez al Registro de la Propiedad de Madrid.
Según un documento de cuatro páginas publicado por Libertad Digital, la institución se opuso a facilitar esta información. La que era necesaria para verificar los asientos registrales de Begoña Gómez, argumentando dudas sobre la legalidad de la solicitud.
El Registro, en respuesta, calificó de "inconsistentes" las justificaciones de la universidad y defendió que el dato solicitado era esencial para garantizar la precisión de la búsqueda. Lo que incluso beneficiaba a la propia interesada. A pesar de ello, la Complutense mantuvo su postura, lo que llevó al Registro a realizar la consulta únicamente con el nombre "Begoña Gómez Fernández", sin obtener resultados de autoría.
Este episodio se enmarca en la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, a cargo del juez Juan Carlos Peinado. Esto, sobre posibles delitos de corrupción, tráfico de influencias, intrusismo profesional, malversación y apropiación indebida relacionados con Begoña Gómez.
Uno de los puntos bajo escrutinio es el supuesto registro a su nombre de un software desarrollado con fondos públicos para la universidad. Lo que ha generado tensiones entre las instituciones involucradas.
Más noticias: