Logo edatv.news
Logo twitter
Una persona con cabello rubio y labios rojos frente a un fondo negro con logotipos de Indra, Google y Minsait.
POLÍTICA

Nuevo giro en el caso software de Begoña Gómez tras la declaración de Google e Indra

Google informó que había abonado 110.000 euros por el programa, mientras que Indra comunicó al juez que invirtió 128.442

Este miércoles, tres testigos de Indra, Google y Minsait declararon ante el juez Juan Carlos Peinado en los juzgados de Plaza de Castilla. Los tres explicaron que, debido a sus cargos, desconocían los detalles de la negociación para invertir en el 'software'. El mismo del máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Además, el instructor dejó abierta la posibilidad de citar a nuevos testigos para esclarecer los hechos que involucran a Begoña Gómez.

Mujer hablando frente a un cartel que dice

Los testigos que comparecieron fueron Fuencisla Clemares, exdirectora de Google en España y Portugal. Actual vicepresidenta de 'go to market operations' para Europa, Oriente Medio y África. 

Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra; y Cristina Ruiz, exconsejera delegada de Indra y exconsejera ejecutiva de Minsait (filial de Indra).

En su momento, Google informó que había abonado 110.000 euros por el programa, mientras que Indra comunicó al juez en diciembre que invirtió 128.442 euros en el 'software' del máster. Según Hazte Oír, la esposa del presidente habría recibido ese dinero.

Una persona con chaqueta rosa gesticulando en un escenario con el logo de la Universidad Complutense de Madrid en el fondo.

Según VozPópuli, Clemares, la representante de Google, reconoció haber coincidido con la esposa del presidente. Aunque aclaró que no fue para tratar sobre este proyecto.

Sin embargo, desconocían los detalles del mismo, ya que no eran parte de su competencia. Por su parte, los testigos de Indra y Minsait le dijeron al juez Peinado que "no sabían de qué le estaban hablando" ni nada relacionado con la UCM.

Esta es la tercera vez que el titular del Juzgado de Instrucción Nº41 intenta tomar declaración a estos testigos. La primera fue en enero, pero se suspendió por problemas técnicos, y la segunda, en febrero, se aplazó porque ninguno de los testigos acreditó adecuadamente su cargo en las empresas. Los testimonios comenzaron a las 11:00 horas.

El documento de Begoña Gómez que la Complutense se negó a dar al juez

El caso de 'Begoña Gómez' sigue en el foco de todos. La investigación contra la mujer de Pedro Sánchez sigue en marcha,  y mientras los investigadores profundizan en los hechos,  nuevas revelaciones salen a la palestra pública.

Esta vez, hemos conocido que la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección del rector Joaquín Goyache, rechazó una solicitud del juez. Se trató de entregar el DNI de Begoña Gómez al Registro de la Propiedad de Madrid.

Según un documento de cuatro páginas publicado por Libertad Digital, la institución se opuso a facilitar esta información. La que era necesaria para verificar los asientos registrales de Begoña Gómez, argumentando dudas sobre la legalidad de la solicitud.

El Registro, en respuesta, calificó de "inconsistentes" las justificaciones de la universidad y defendió que el dato solicitado era esencial para garantizar  la precisión de la búsqueda. Lo que incluso beneficiaba a la propia interesada. A pesar de ello, la Complutense mantuvo su postura, lo que llevó al Registro a realizar la consulta únicamente con el nombre "Begoña Gómez Fernández", sin obtener resultados de autoría.

Este episodio se enmarca en la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid,  a cargo del juez  Juan Carlos Peinado. Esto, sobre posibles delitos de corrupción, tráfico de influencias, intrusismo profesional, malversación y apropiación indebida relacionados con Begoña Gómez.

Uno de los puntos bajo escrutinio es el supuesto registro a su nombre de un software desarrollado con fondos públicos para la universidad. Lo que ha generado tensiones entre las instituciones involucradas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: