Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con expresión seria en un evento público, con un recuadro que muestra su rostro en otra imagen y un logotipo de la Diputación de Badajoz.
POLÍTICA

Nuevo giro en el caso del hermano de Sánchez: contradictorias notas de los aspirantes

También se revelan discordancias en la puntuación del currículo de otro de los aspirantes

El nombre del hermano de Sánchez vuelve a sonar con fuerza. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha interceptado nuevos correos electrónicos.

Estos arrojan nuevas revelaciones sobre el caso David Sánchez, poniendo de manifiesto que la Diputación de Badajoz redactó dos informes. Ambos con evaluaciones diferentes sobre los competidores del hermano del presidente del Gobierno.

Según los documentos que muestra OKDIARIO, se observa una notable discrepancia en la valoración de las entrevistas realizadas a los candidatos. Así como en la puntuación asignada al currículo de uno de los aspirantes.

Un hombre con traje oscuro y corbata está sentado frente a una mesa con una botella de agua y un vaso, con un cartel de fondo que menciona un evento en Gran Canaria en 2008.

No obstante, en ambos informes, David Sánchez Pérez-Castejón destaca como el mejor valorado, superando claramente a sus rivales. Las evaluaciones tanto de su currículum como de su entrevista son sobresalientes. Todo ello con la comisión evaluadora elogiando abiertamente al hermano de Sánchez.

Uno de estos informes se adjunta en un correo enviado el 10 de julio de 2017 por Félix González. Del departamento de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, a su superior, José Ramón Suárez Arias:

"Buenas, José Ramón. Te mando el informe-propuesta del puesto de Coordinador de Actividades de los Conservatorios. Por si acaso decides hacer alguna modificación.

Creo que este informe coincide 100% con el que tengo en papel en el expediente que está en mi despacho en el mueble pequeño. Hay que imprimirlo en papel de Cultura y luego firmarlo", escribía González.

En este informe, titulado:

"Informe-propuesta valoración. Cobertura del puesto de Coordinador/a de Actividades. De Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social en régimen de contratación laboral de alta dirección".

Un hombre con cabello oscuro y chaqueta oscura está sentado frente a un fondo con un diseño decorativo.

Solo David Sánchez recibe una evaluación positiva en la entrevista. A los demás candidatos se les considera no aptos para ocupar el cargo. Todo porque se considera que "no concurren las habilidades y aptitudes del participante".

Según ellos, "para el desempeño de las funciones directivas del puesto objeto de la convocatoria".

Sin embargo, en otro informe, que finalmente fue incluido en el expediente, varios aspirantes reciben una puntuación favorable en la entrevista. Entre ellos se encuentran Cristina Inmaculada de Frutos, Antonio Lájara, Miguel Morán, Roberto Pálmer, Celia Sánchez del Río y, una vez más, David Sánchez Pérez-Castejón, quien sigue siendo el mejor valorado.

Las contradictorias notas

Puntuación diferenciada Además, se observa una discrepancia en la puntuación otorgada a Nerses Avakimyam en el "cuadro de valoración" de su currículum y otras aptitudes. En un caso, obtuvo 70 puntos, mientras que en otro solo alcanzó 65. Esta diferencia se debe a la puntuación otorgada a su "experiencia profesional en dirección de orquesta", la cual fue inicialmente valorada en 10 puntos, pero posteriormente se redujo a solo 5.

Ambos informes resaltan la atención particular prestada al currículum y a la entrevista de David Sánchez, destacando los evaluadores su impresionante trayectoria. Se subraya su "completo currículo vitae", especialmente su "experiencia profesional en dirección de orquesta, con especial atención a Jóvenes Orquestas".

En los informes se detallan sus logros, como haber dirigido una nueva producción de la ópera Fidelio de Beethoven con el Ayuntamiento de Madrid. Y su trabajo con la Orquesta y Ballet del Teatro Mariinsky en la obra "Romeo y Julieta" de Prokofiev.

Además de otras importantes orquestas, festivales y producciones. También se menciona su carrera como compositor de obras para orquesta y ballet.

Asimismo, se destaca su "experiencia en actividades pedagógicas", "capacidad de organización de equipos" y "experiencia profesional en el ámbito del desarrollo cultural". La valoración de estos aspectos es positiva, especialmente su capacidad pedagógica y de organización de equipos. 

Unas cualidades directamente relacionadas con las funciones del puesto al que opta.

En cuanto a sus habilidades lingüísticas, se resalta su alto nivel en idiomas y su capacidad para interrelacionarse con otras instituciones culturales y musicales, tanto nacionales como internacionales. También se menciona su trabajo como director artístico, creando ciclos musicales para promover jóvenes talentos internacionales.

La creación de este puesto en la Diputación de Badajoz, destinado al hermano de Pedro Sánchez, está siendo objeto de investigación por parte de la jueza Beatriz Biedma. Los informes de la Guardia Civil han revelado que este cargo era «innecesario» y, además, estaba manipulado. Para aclarar estos aspectos, la magistrada ha citado nuevamente a declarar a Sánchez para el próximo 25 de abril.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: