Logo edatv.news
Un hombre con gafas y traje azul está de pie frente a un micrófono con una expresión seria, con un fondo rojo y una bandera detrás.
POLÍTICA

Nuevo giro en el caso de García Ortiz: a un paso de ser procesado

El juez del Supremo descarta nuevas diligencias en el caso de García Ortiz y abre la vía para decidir sobre su procesamiento

El Tribunal Supremo ha dado un paso clave en la investigación contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos. El magistrado encargado del caso, Leopoldo Puente, ha rechazado la solicitud de nuevas diligencias presentada por el novio de Isabel Díaz Ayuso, y por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.

Esta decisión, tomada este 21 de mayo de 2025, despeja el camino para que el juez determine si procede el procesamiento de García Ortiz, según informa La Razón.

La investigación se centra en la supuesta filtración de información confidencial relacionada con el caso del novio de Ayuso. Los querellantes pedían nuevas pruebas, como comprobar si García Ortiz tenía en su agenda el número de teléfono de una exasesora de Moncloa, presuntamente implicada en el asunto.

Un hombre con gafas y traje sonríe mientras está de pie junto a un coche frente a un edificio de piedra.

Sin embargo, el juez ha considerado que estas diligencias no son necesarias para avanzar en el procedimiento. Puente ha argumentado que las pruebas solicitadas no aportan elementos relevantes para esclarecer los hechos investigados.

Esta resolución llega tras meses de tensión en el caso. En febrero de 2025, el magistrado ya había reprochado a García Ortiz su "falta de colaboración" y la desaparición de pruebas, como mensajes borrados que el juez intentó recuperar sin éxito. Además, en noviembre de 2024, el Supremo rechazó suspender cautelarmente a García Ortiz como fiscal general, manteniéndolo en el cargo mientras continúa la investigación.

Un hombre con gafas y expresión pensativa se lleva la mano a la boca en un entorno formal con fondo rojo.

El caso ha generado un intenso debate sobre la actuación del fiscal general y su relación con el poder político. La decisión de no admitir más diligencias sugiere  que el juez cuenta con información suficiente para tomar una determinación sobre el futuro procesal de  García Ortiz. Ahora, la atención se centra en si el magistrado optará por archivar la causa o formalizar una acusación.

La resolución de este caso podría tener implicaciones significativas para la Fiscalía General y su papel en el sistema judicial español. Mientras tanto, tanto los querellantes como la defensa de García Ortiz esperan la próxima decisión del Supremo, que marcará el rumbo de esta investigación.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: