
El nuevo anuncio del juez Peinado sobre el 'caso Begoña Gómez'
El magistrado Juan Carlos Peinado adelanta información sobre la investigación de la mujer de Sánchez
El juez Juan Carlos Peinado ha decidido prolongar por seis meses la investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Esto, en un caso que abarca presuntos delitos de corrupción. La medida se oficializó mediante un auto judicial fechado este martes, al que tuvo acceso El Confidencial.
La investigación, que se inició hace un año y ha incluido múltiples declaraciones y miles de documentos en el sumario, sigue en curso. Esto, pese a los intentos de la defensa de Begoña Gómez y de la Fiscalía de cerrar el caso. La Audiencia Provincial de Madrid ha respaldado la continuidad de las pesquisas, aunque limitó algunas de las líneas de indagación planteadas por el magistrado.
Uno de los puntos clave de la investigación es el rescate de 475 millones de euros concedido en 2020 a Globalia, la empresa matriz de Air Europa.

La concesión de estos fondos se produjo meses después de que la compañía patrocinara actividades promovidas por Begoña Gómez. Por lo que el juez ha solicitado un informe a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre este proceso. La situación ha generado un nuevo enfrentamiento con la Fiscalía.
Además, el juez espera recibir información sobre transacciones bancarias y la relación de Gómez con la Universidad Complutense de Madrid. También está pendiente un informe de la Fiscalía Europea sobre posibles implicaciones en el uso de fondos europeos. Así como las declaraciones de representantes de empresas como Indra y Google, quienes habrían identificado a los impulsores del patrocinio de una cátedra asociada a Gómez.

Entre las acusaciones que se perfilan, Peinado señala un posible delito de apropiación indebida. Esto ya que la esposa del presidente habría registrado a su nombre un software desarrollado originalmente para la universidad. Este hallazgo podría derivar en nuevas citaciones a personas involucradas en el caso.
El plazo inicial para tomar una decisión sobre el futuro de la causa vencía el 16 de abril. Pero con esta prórroga, la investigación continuará al menos hasta octubre.
Más noticias: