
Las nuevas piezas claves que acorralan a Errejón por su caso con Elisa Mouliaá
El juez Carretero ha tomado otra decisión que podría aportar una nueva visión al caso
El caso Errejón sigue a la orden del día. El juez Adolfo Carretero ha establecido el 11 de abril como la fecha para que Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá entreguen sus teléfonos móviles. Esta decisión llega un mes después de que ambos fueran instados a proporcionar sus dispositivos para examinar los mensajes.
Sin embargo, Íñigo Errejón había recurrido la solicitud. El exdiputado de Podemos había solicitado retrasar la entrega de su móvil hasta que la Audiencia Provincial de Madrid se pronunciara sobre su escrito.
Una vez que los teléfonos de ambos sean entregados, el juez ordenará su custodia por parte de la Policía Nacional. Será entonces cuando se extraigan las conversaciones entre los implicados en el caso.

Sin embargo, el juez Carretero ha tomado otra decisión que podría aportar una nueva visión al caso. Ha marcado también las fechas para las nuevas comparecencias de los testigos en el caso Errejón, además de fijar el plazo para la entrega de los teléfonos móviles. El testimonio de una persona que fue a la fiesta donde supuestamente ocurrió la agresión sexual se tomará el 20 de junio a las 10:30.
Ese mismo día, pero a partir de las 11:00 horas, será el turno de los organizadores del evento, quienes declararán por videoconferencia. Errejón acusó a Mouliaá de obstruir la investigación, señalando que no había entregado información clave, como los datos de los organizadores.

No obstante, la actriz explicó que ambos organizadores viven en Australia, lo que les impide comparecer en persona ante el tribunal. Para facilitar su declaración, Mouliaá proporcionó sus datos de contacto para que pudieran ser localizados y declarar a través de videollamada.
Loreto Arenillas deja su escaño
Loreto Arenillas, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, ha renunciado a su acta en la Cámara regional. La decisión se produce tras ser apartada de todos sus cargos orgánicos al ser acusada de encubrir un caso de acoso relacionado con Íñigo Errejón. La formación política Más Madrid confirmó su dimisión a EFE, y posteriormente la propia Arenillas lo comunicó a través de la red social X.
Mediante una carta publicada en su cuenta personal, ha informado de su decisión de cerrar una etapa. Una que define como "una de las más intensas y comprometidas" de su vida. De este modo, pone fin a su recorrido en Más Madrid, donde ha ejercido tanto labores de dirección como su papel de diputada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
Más noticias: