
La nueva denuncia complica el futuro procesal de Leire Díez, la fontanera del PSOE
El Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha remitido a otro juzgado las diligencias abiertas contra la exmilitante
El futuro judicial de Leire Díez, conocida como la fontanera del PSOE, se complica. El Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha remitido a otro juzgado las diligencias abiertas contra la exmilitante socialista. La decisión supone la adhesión de una nueva causa penal a la investigación principal que ya está en marcha.
Según adelanta La Razón, la juez Pilar Martínez Gamo ve indicios de una posible “infracción penal” en los hechos denunciados. La denuncia fue presentada por la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC). El colectivo pidió que se investigaran las maniobras de Díez para obtener información comprometedora del teniente coronel Antonio Balas, responsable de la UCO.

El caso no afecta solo a Díez. También se dirige contra los empresarios Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn, además del abogado Jacobo Teijelo.
La juez Martínez Gamo entiende que la competencia corresponde al Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid. En ese órgano ya se investigan a Díez por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
La remisión de la causa supone que el juez Arturo Zamarriego, titular del Juzgado de Instrucción número 8, unificará todas las denuncias. No es la primera vez que ocurre.
El Juzgado de Instrucción número 44 también se inhibió en su favor tras otra denuncia presentada por la asociación Iustitia Europa. La Fiscalía, además, ya se había mostrado favorable a que los hechos fueran investigados de forma conjunta.
El proceso contra Leire Díez suma así un nuevo frente judicial. Esta acumulación de denuncias dibuja un panorama cada vez más complicado para la exdirigente socialista, apartada del partido en plena polémica.

PP y Vox se personan en la causa
La causa judicial también suma presión política. Tanto el Partido Popular como Vox han solicitado personarse en el procedimiento como acusación popular. Las dos formaciones habían denunciado en varias ocasiones las gestiones de Díez.
Según ambas, la exmilitante buscaba información negativa sobre jueces, fiscales y miembros de la Guardia Civil. Una estrategia que, de acuerdo con sus acusaciones, estaba vinculada a los casos que afectan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El PP denunció estos hechos ante la Fiscalía Anticorrupción. Vox, por su parte, presentó una querella contra Díez. En ella incluyó delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la Justicia.
Una batería de denuncias
La trayectoria procesal de Leire Díez acumula ya varias denuncias en los tribunales. Según fuentes jurídicas, en torno a siete delitos distintos se investigan en paralelo.
Las informaciones publicadas en prensa han alimentado este proceso judicial. Cada revelación mediática ha desembocado en nuevas acciones legales.
El panorama para la fontanera del PSOE es cada vez más delicado. Las distintas piezas abiertas convergen en un mismo juzgado, lo que puede acelerar las decisiones judiciales. Con el PP y Vox personados como acusación popular, la presión política y judicial va en aumento.
El futuro de Leire Díez en los tribunales se complica. La nueva denuncia no solo amplía el abanico de delitos que se le atribuyen. También refuerza la idea de que la investigación se consolidará en un único procedimiento con un horizonte procesal incierto.
Más noticias: