Logo edatv.news
Dos personas posan juntas frente a una bandera de Estados Unidos.
POLÍTICA

Meloni cierra el trato con Trump: consigue un acuerdo comercial para Europa

Bastó una reunión entre la Primer Ministro italiana y el presidente norteamericano para conseguir el acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este jueves en la Casa Blanca a la primer ministro italiana, Giorgia Meloni. Esto, en un encuentro marcado por la búsqueda de soluciones a la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por Washington.

Durante la reunión, Trump aseguró con optimismo que alcanzará un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de que finalice la pausa de 90 días en la aplicación de nuevos gravámenes. Aunque enfatizó que será un "trato justo" para su país.

"Habrá un acuerdo comercial, al 100%. Lo espero,  pero será justo", declaró el magnate ante la prensa, sin ofrecer un cronograma específico y subrayando que Estados Unidos no tiene prisa por cerrar pactos.

Dos personas sentadas en una sala elegante, una de ellas señala hacia adelante mientras la otra observa con atención.

Meloni, quien se posiciona como un puente entre Washington y  Bruselas debido a su afinidad ideológica con Trump,  expresó su confianza en que las negociaciones prosperarán. "Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo, y estoy aquí para ayudar", afirmó. 

Aunque aclaró que cualquier pacto debe involucrar a otros líderes europeos, incluyendo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La primer ministro italiana aprovechó para invitar a Trump a visitar Roma. Una propuesta que el presidente aceptó, abriendo la puerta a una futura cumbre con representantes europeos.

El encuentro, que incluyó un almuerzo bilateral, destacó la sintonía entre ambos líderes, quienes comparten posturas en temas como la inmigración irregular y la oposición a la llamada "ideología woke".

Sin embargo, las tensiones comerciales persisten. Italia, con un superávit comercial de 40.000 millones de dólares con EE.UU., es especialmente vulnerable a los aranceles del 10% aplicados a productos europeos. Y del 25% a sectores como el acero, aluminio y automoción.

Meloni defendió la propuesta europea de "cero aranceles" para bienes industriales, pero Trump, fiel a su discurso proteccionista, insistió en que los gravámenes están enriqueciendo a su país.

La visita de Meloni, la primera de un líder europeo tras la ofensiva arancelaria de Trump, refuerza su rol como mediadora. Aunque las negociaciones con la UE enfrentan obstáculos.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: