
Mazón anuncia la finalización de la primera fase del Plan de Recuperación
El presidente valenciano ha destacado que la Generalitat ha abonado ya el 41% de las ayudas comprometidas, en contraste con el 7,66% del Gobierno de España
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado en la sesión de control en Les Corts que la primera fase del Plan de Recuperación Económico-Social de la Comunitat Valenciana estará terminada en menos de un mes. Esta fase se ha centrado en evaluar daños y analizar las necesidades tras las recientes riadas. Posteriormente, se iniciará la planificación de las acciones a desarrollar y, finalmente, se establecerá un sistema de control y seguimiento.
Mazón ha subrayado la prioridad del Consell en la reconstrucción, destinando 1.800 millones de euros y movilizando recursos históricos. Ha destacado que la Generalitat ha abonado ya el 41% de las ayudas comprometidas, en contraste con el 7,66% del Gobierno de España, al que ha criticado por su lentitud en el pago de indemnizaciones. Además, ha denunciado que mientras la Generalitat ha concedido más de 63.000 ayudas para vehículos siniestrados, el Ejecutivo central solo ha otorgado 1.212 y condicionadas a la compra de un coche nuevo.
En cuanto a infraestructuras, Mazón ha informado de la reparación de 18 carreteras autonómicas, la puesta en marcha de 57 centros de salud, la escolarización de 48.000 estudiantes, la reposición del 90% del metro y el 100% del tranvía, y la retirada de más de 100.000 vehículos y medio millón de toneladas de residuos.
El president ha cuestionado la falta de previsión del Gobierno ante la riada, criticando la demora en la instalación de un sistema de alerta en la rambla del Poyo, a pesar de su eficacia comprobada. También ha denunciado la falta de reacción en el transporte y el veto del Ejecutivo a exenciones fiscales para los damnificados.
Por otro lado, Mazón ha defendido la libertad educativa, recordando que la próxima semana las familias podrán elegir la lengua base en la que estudian sus hijos. Ha acusado a Compromís de oponerse a esta medida y de no haber realizado propuestas en cuatro meses para la reconstrucción de la Comunitat.
Más noticias: