Logo edatv.news
Un grupo de personas saluda a un hombre alto vestido con camisa azul y pantalón vaquero mientras una cámara de televisión graba la escena y en la parte superior derecha aparece una captura de pantalla de una publicación en redes sociales con una imagen similar y texto superpuesto.
POLÍTICA

Las redes tildan de 'show' el paseíllo de Pedro Sánchez a su visita a Extremadura

La llegada del presidente a zonas afectadas y hablando con lo que aseguran son vecinos de la zona ha abierto el debate

Pedro Sánchez ha asistido este martes a Extremadura a visitar las zonas afectadas por los incendios que causan estragos. Sin embargo, su paseíllo saludando a las autoridades y con algunas personas que se encontraban allí, han desatado la polémica.

Los aplausos hacia el presidente, recogidos por TVE, parece no corresponderse con lo que muchos de los vecinos afectados han señalado a otros medios. Incluso en varios vídeos que ya circulan en redes sociales, propios vecinos que están apagando ellos mismos las llamas critican a Sánchez y su gestión de los incendios. 

Es por eso que muchos usuarios de las redes no han tardado en calificar ese paseíllo como un 'show' o paripé del presidente. Mientras, son muchos los que han cargado contra Sánchez en diferentes medios de comunicación. 

Publicación en Twitter de Jose Libertad Ley criticando a Sánchez por visitar solo lugares protegidos y aparecer en un evento en Jarilla, Cáceres, rodeado de personas y autoridades, con un mensaje sobre la seguridad y la puesta en escena

“Aquí no vino ni Dios. A mí que venga Pedro Sánchez y me diga en mi puñetera cara que él ha mandado efectivos aquí. Eso es mentira”. 

Unas palabras de un joven que no se corresponden con los cariños que ha recibido el presidente en las imágenes publicadas por TVE. 

Este es el artefacto incendiario hallado en Galicia: Sánchez culpa al cambio climático

La Guardia Civil investiga la aparición de un aerosol sospechoso en Laza, Ourense. El objeto podría tratarse de un artefacto incendiario. Está ya en manos del equipo de investigación, que analiza si fue preparado para provocar fuego.

El alcalde de la localidad, José Ramón Barreal (PP), no duda. Afirma que estaba “preparado” para arder. Fue él mismo quien entregó el objeto a los agentes.

Hombre de cabello corto y canoso con expresión seria frente a un fondo rojo

El edil relató lo ocurrido. Vecinos alertaron de reactivaciones extrañas de incendios. Fuegos que reaparecían sin explicación.

En zonas donde no había eucaliptos y con el viento soplando en dirección contraria. Una hora después, surgió un nuevo incendio en otro punto. La coincidencia fue clara: al revisar una zona ya extinguida apareció el aerosol sospechoso.

“De eso no hay duda”, subrayó Barreal en declaraciones a la CRTVG. Y añadió con indignación: “Alguien quiere torearnos y quemar la montaña”.

El hallazgo se produce en un contexto dramático. Galicia mantiene siete incendios activos en Ourense.

El más grave es el de Larouco, con 20.000 hectáreas arrasadas. Se trata del mayor incendio de la historia de Galicia desde que hay registros.

La indignación crece. Los alcaldes y los vecinos sospechan que detrás hay manos humanas.

La Guardia Civil no descarta la tesis y el aerosol encontrado refuerza esa línea de investigación.

Mientras tanto, en Madrid, el presidente Pedro Sánchez insiste en culpar al cambio climático. En su última intervención habló de un “gran pacto de Estado” contra el calentamiento global. Evitó referirse a los más de cien detenidos e investigados como presuntos pirómanos en distintos puntos del país.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: