Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre en traje azul habla en un micrófono con el logo de "tve" en el fondo y dos imágenes superpuestas, una de un hombre vestido como romano con un cartel que dice "pan y circo" y otra de billetes de 500 euros.
POLÍTICA

Las redes estallan contra RTVE por su nueva adquisición: 'Pan y circo'

La cadena pública se hace con los derechos del Mundial de Fútbol de EEUU por 55 millones

RTVE ha asegurado una serie de derechos deportivos de gran envergadura. Estos incluyen la Eurocopa 2028, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, los de Brisbane en 2032. Además de los Juegos Olímpicos de Invierno de Cortina d'Ampezzo (Italia) en 2026, 20 partidos de la selección nacional en clasificatorios. 

También la Nations League y amistosos, 20 encuentros adicionales de otras selecciones en la Nations League. A lo que siguen las finales de la Champions League entre 2025 y 2027, la Copa del Rey 2024-2025, resúmenes de La Liga en 2025. 

Un hombre con chaqueta azul y suéter negro gesticula mientras habla frente a un fondo rojo.

Sin dejar de lado las competiciones de la FIBA entre 2025 y 2029, el Tour de Francia, y ahora también el Mundial de Fútbol de 2026 en EEUU.

En total, RTVE ha invertido más de 360 millones de euros en la adquisición de derechos deportivos. A esta cifra hay que añadir los gastos adicionales no contratados aún, como desplazamientos y coberturas.

Según información exclusiva de EL MUNDO, RTVE ha adquirido los derechos de emisión del Mundial de Fútbol 2026. Lo hace por un valor de 55 millones de euros.

Las redes tildan ese desembolso de "pan y circo"

Varios usuarios, al conocer esta noticia, han estallado contra el presidente del Gobienro por este gasto. Desde su punto de vista, Sánchez está usando la cadena pública para desviar el foco y "darles pan y circo". 

Según los perfiles que han reaccionado a esta noticia, todos ven en esta iniciativa una forma de tener entretenida a la población. 

Un hombre vestido como un romano sostiene un cartel que dice

En virtud del acuerdo, RTVE compartirá la transmisión de los partidos con Mediapro. Este tendrá la posibilidad de crear un canal propio para vender los derechos a plataformas de transmisión.

El concurso que definió la adjudicación de los derechos culminó el 18 de febrero. Con RTVE ganando la puja gracias a su oferta económica más alta presentada a la FIFA, superando a los operadores privados.

Con este acuerdo, RTVE asume un compromiso financiero en derechos deportivos de más de 360 millones de euros a partir de 2025. Esta suma convierte a la Corporación Pública en un referente en la transmisión de deportes premium en abierto. Aunque con un retorno económico mínimo debido a la falta de publicidad, según informaron fuentes de EL MUNDO.

Sin embargo, lo que está claro es que la nueva dirección de RTVE ha identificado el éxito de estos eventos deportivos en términos de audiencias.

El impacto en la audiencia de La 1, donde se transmiten la mayoría de estos eventos, es evidente. Los grandes acontecimientos deportivos elevan las cifras de audiencia de la cadena principal de RTVE, que en ocasiones supera a otras emisoras. Así ocurrió este verano con la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de París.

Sin embargo, según el citado medio, estos derechos generan un coste significativo para un medio público. Además, la participación de RTVE en estos concursos excluye a las cadenas privadas del mercado deportivo. Y es que no pueden competir con las sumas que ofrece la televisión pública.

Es importante señalar que el Gobierno apoya financieramente estos acuerdos para RTVE. Para que la Corporación pudiera asumir los costos de los derechos de la Eurocopa y los JJOO, el Gobierno aportó una financiación extraordinaria. Fue de 100 millones de euros, con el fin de cubrir los gastos de los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa en Alemania.

El contrato para la Eurocopa 2028 en Reino Unido e Irlanda, con sublicencia a Mediapro, ha tenido un coste de 50 millones para RTVE. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: