Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer sonriente con cabello rubio y largo, vestida de negro, aparece en primer plano; en la esquina inferior derecha hay un círculo rojo con otra imagen de una mujer con gafas de sol y un logotipo de la Universidad Complutense de Madrid.
POLÍTICA

El demoledor correo de la asesora de Begoña Gómez con la UCM que despeja dudas

Un correo electrónico enviado por Cristina Álvarez el 7 de septiembre de 2022 a María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero

Cristina Álvarez suena de nuevo con fuerza. La asesora en La Moncloa, llevó a cabo gestiones relacionadas con la marca de Begoña Gómez. Todo en relación con la colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En una de sus comunicaciones, Álvarez expresó su agradecimiento a los responsables de la institución académica por la orientación brindada en el proceso: "Gracias por explicarnos los temas de patentes".

Una persona con expresión seria sentada frente a un micrófono en un entorno de madera.

Así lo muestra un correo electrónico publicado por el diario Libertad Digital. 

El juez Juan Carlos Peinado ha imputado a Cristina Álvarez por su presunta implicación en delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La investigación se centra en una serie de correos electrónicos.

Estos podrían evidenciar su participación en la obtención de patrocinios para la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC). Así como en gestiones directas con la Universidad Complutense.

Mujer sonriendo con cabello largo y rubio, usando un vestido blanco con estampado floral.

Comunicación con la Complutense para el registro de la marca

Según ha revelado Libertad Digital, el 7 de septiembre de 2022, Álvarez envió un correo electrónico a María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero. Ambas, integrantes de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM. En dicho mensaje, les agradece la información proporcionada.

Todo sobre los procedimientos de registro de marca y propiedad intelectual relacionados con la Cátedra TSC:

Buenos días María Jesús y Mercedes:

Fue un placer que pudiéramos conocernos en la reunión de ayer. Gracias por explicarnos los temas de patentes, de marca, la propiedad intelectual y conocer cómo nos podéis ayudar.

Tal como quedamos, os hacemos llegar nuestros datos de contacto. Para que podáis hacer llegar qué datos necesitáis para empezar los trámites para la patentes de la marca y la propiedad intelectual.

Un cordial saludo y que tengáis un estupendo día.

Apenas 45 minutos después, las destinatarias del correo respondieron a Cristina Álvarez. En ese correo copiaron en la conversación a Begoña Gómez y a otros miembros de la UCM. En su respuesta, adjuntaron la información solicitada sobre el registro de la marca y concluyeron con el mensaje:

Recibid un cordial saludo y quedamos a vuestra disposición para lo que necesitéis.

La certificación profesional de Begoña Gómez

Es relevante señalar que Begoña Gómez llegó a desarrollar una "certificación profesional basada en la metodología TSC". Con ella ofrecía servicios a empresas. En el momento en que se inició la investigación judicial en su contra, ella continuaba trabajando en este proyecto.

Bolaños llamado a declarar

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha sido convocado por el juez Juan Carlos Peinado. Esto para declarar como testigo en el caso que investiga a Begoña Gómez. El magistrado pretende interrogar a Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa, quien se dedicaba a prestar servicios a la esposa del presidente del Gobierno.

La declaración está programada para el próximo 16 de abril a las 10:00 h. El juez se desplazará hasta La Moncloa para realizar la diligencia.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: