
Las redes estallan contra la exmujer de Koldo y exponen sus fotos
Patricia Úriz apareció tapada en el Senado pero muy sonriente en una foto con Pedro Sánchez
La reciente comparecencia de Patricia Úriz, exmujer de Koldo García, ante la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo ha desatado una oleada de comentarios en las redes sociales. Úriz, investigada judicialmente por su presunta vinculación con una trama de corrupción, acudió este jueves a la Cámara Alta con el rostro cubierto por un pañuelo y gafas de sol. Una decisión que generó controversia tanto entre los senadores como en el entorno digital.
La imagen de Úriz, que apenas dejaba visible su nariz, provocó reacciones inmediatas en plataformas como X, donde usuarios expresaron su indignación y sorpresa. Muchos calificaron su aparición como un "espectáculo" o una "falta de respeto" hacia la institución y los ciudadanos. Esto, argumentando que el cubrirse el rostro era un intento de evadir la transparencia que exige una comisión pública.
Frases como "Si no tiene nada que ocultar, ¿por qué se tapa?" o "Esto es una burla al Senado" se repitieron en numerosos mensajes.
Asimismo, las fotografías de la cara de la exmujer de Koldo fueron viralizadas en las redes. Sobre todo, la famosa foto en la que aparece el exasesor de Ábalos, su exmujer y Pedro Sánchez.

Por otro lado, algunos usuarios defendieron su derecho a proteger su imagen. Han señalado que Úriz está bajo investigación judicial y que su decisión podría estar motivada por el acoso mediático o la presión social.
Sin embargo, estas opiniones fueron minoritarias frente a la avalancha de críticas. Las que también incluyeron referencias a las acusaciones de corrupción relacionadas con la trama de mascarillas durante la pandemia. Los memes y montajes satíricos no se hicieron esperar, amplificando el impacto de la polémica.
La senadora del PP, Ana Beltrán, y otros parlamentarios, como María Caballero de UPN, cuestionaron en la sesión la identidad de la compareciente. Lo que añadió más leña al fuego en las redes. Aunque los letrados del Senado confirmaron que Úriz se identificó correctamente al entrar, la percepción de opacidad alimentó los debates en línea.

Úriz, por su parte, se acogió a su derecho a no declarar, argumentando que los hechos investigados en la comisión coinciden con un procedimiento judicial en curso. Su silencio y su apariencia no hicieron más que intensificar las reacciones en redes, convirtiendo su comparecencia en uno de los temas más comentados del día.
La controversia pone de manifiesto la polarización en torno al caso Koldo y el papel de las redes sociales como altavoz de opiniones encontradas. Donde la imagen de una persona puede generar tanto o más debate que los hechos investigados.
Más noticias: