Logo edatv.news
Mujer de cabello oscuro con expresión seria en primer plano, al fondo dos recuadros circulares muestran a un hombre de cabello canoso en traje y a una pareja conversando
POLÍTICA

Las adjudicaciones donde la UCO pone el foco por posible amaño de Isabel Pardo de Vera

La Guardia Civil resalta el interés de Santos Cerdán por "promocionarla" para conseguir más obras

La UCO de la Guardia Civil ha señalado a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif y ex secretaria de Estado de Transportes. Sospechan de varias adjudicaciones públicas que ahora se investigan por presuntas irregularidades.

El caso, vinculado a la trama de corrupción liderada por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Pone el foco en al menos cuatro contratos que podrían haber sido amañados, según El Mundo.

Mujer de cabello oscuro y lacio con expresión seria sentada en una mesa durante una reunión o conferencia

Los agentes han remitido un escrito al juez del caso Koldo en la Audiencia Nacional. En él, solicitan registrar el domicilio de Pardo de Vera y del ex director general de Carreteras, Javier Herrero Lizano.

Ambos aparecen como figuras clave en las gestiones que habrían beneficiado a constructoras relacionadas con la red corrupta.

El documento recoge que tanto Santos Cerdán como Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, habrían maniobrado para promover a Pardo de Vera a altos cargos del Ministerio de Transportes. Según la UCO, el objetivo era claro: ampliar su capacidad de influencia sobre las adjudicaciones públicas que interesaban a la trama.

"Todos estos indicios pudieran haber resultado en la motivación del interés mostrado. Tanto por Santos Cerdán como por Koldo por promocionar a Isabel Pardo de Vera al cargo de Secretaria de Estado", reza el escrito policial.

Entre las adjudicaciones bajo sospecha figuran una obra del AVE en Extremadura, trabajos en la estación del AVE de Elche. Un proyecto de integración ferroviaria en Sant Feliu de Llobregat y una obra de emergencia encargada a LIC, una de las constructoras investigadas.

La UCO aclara que estos cuatro casos son sólo “un ejemplo”. Ejemplo de cómo Pardo de Vera habría intercedido “de forma concreta” para favorecer a empresas determinadas.

Mujer sentada en una mesa con un micrófono frente a ella y un fondo de texto grande en la pared

Las sospechas no se limitan a un comportamiento administrativo negligente. La Guardia Civil vincula esas gestiones a un plan más amplio de manipulación de contratos públicos. El ascenso de Pardo de Vera a la Secretaría de Estado, en este contexto, habría sido una pieza clave para facilitar adjudicaciones opacas.

El caso sigue creciendo. Con Cerdán ya en prisión provisional y nuevas pruebas sobre la mesa, la figura de Isabel Pardo de Vera queda cada vez más comprometida. La UCO cree que su papel no fue circunstancial, sino parte activa de una red con intereses claros y métodos muy calculados.

La investigación no ha terminado. Las pesquisas de la Guardia Civil continúan para esclarecer hasta qué punto la ex secretaria de Estado facilitó decisiones. Unas que terminaron favoreciendo a constructoras bajo sospecha.

El juez deberá decidir en los próximos días si autoriza los registros solicitados.

La trama salpica a más altos cargos y parece lejos de cerrarse. Las conexiones entre política y negocios se vuelven cada vez más evidentes en este caso que amenaza con sacudir aún más la estructura del PSOE.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: