
Estos son los cinco delitos por los que se imputa a Pardo de Vera en el caso Ábalos
Se le suman otras presuntas infracciones relacionadas con organización criminal, prevaricación y cohecho
Isabel Pardo de Vera vuelve a ser noticia. Ismael Moreno, juez de la Audiencia Nacional encargado del caso Ábalos, ha enviado un exhorto al Juzgado de Instrucción Número 1 de Santiago de Compostela.
En este documento, señala a la expresidenta de Adif como posible responsable de delitos como malversación y tráfico de influencias. Además, le atribuye presuntas infracciones relacionadas con organización criminal, prevaricación y cohecho.
Con esa suma de tres presuntos delitos, ya serían cinco los que acorralan a Pardo de Vera. Se trata de una información sobre ella que se suma a la ya conocida recientemente.

En el interior de la vivienda de la que fue presidenta de Adif, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha encontrado algo sospechoso. Más concretamente, un documento vinculado al suministro de cinco millones de mascarillas.
Recordemos que el pasado 26 de junio, la UCO llevó a cabo un registro en la residencia de Pardo de Vera. Esto, siguiendo instrucciones del magistrado Ismael Moreno, responsable de la investigación del caso Ábalos en la Audiencia Nacional.
El Tribunal Supremo ya había llamado a declarar a la expresidenta de Adif como imputada por la presunta contratación irregular de Jésica Rodríguez el pasado mes de mayo. Ahora, el juez ha citado como investigados a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y a Javier Herrero, exdirector general de Carreteras.

Ambos deberán declarar el próximo 21 de julio. La citación se enmarca en la investigación del caso Koldo, que indaga presuntas irregularidades en adjudicaciones de obra pública durante la gestión de José Luis Ábalos como ministro de Transportes.
Según La Razón, el Tribunal Supremo señaló “indicios consistentes” contra ambos, lo que llevó al juez Moreno a convocarlos para esclarecer su posible implicación.
Según el informe de la UCO, ambos podrían haber colaborado con Ábalos, a través de su exasesor Koldo García, para facilitar adjudicaciones a constructoras específicas. Estas acciones habrían incluido el suministro de información privilegiada sobre expedientes de licitación.
Ahora, el 21 de julio, Pardo de Vera será interrogada por ambos casos. Por su parte, Herrero, quien había declarado como testigo ante el Supremo, enfrenta ahora su imputación por primera vez.
Más noticias: