Logo edatv.news
Un hombre con traje oscuro y camisa azul sonríe mientras hace un gesto con el brazo frente a un fondo azul.
POLÍTICA

Javier Milei se planta al globalismo: anuncia la salida de Argentina de la OMS

El presidente de Argentina anuncia su salida de la OMS por la gestión que hicieron con la pandemia

El Gobierno de Javier Milei ha informado este miércoles que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto, debido a "profundas diferencias" con el organismo en su manejo de la crisis sanitaria durante la pandemia de la covid-19.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni,  comunicó la decisión explicando que el presidente Milei ha ordenado al canciller Gerardo Werthein iniciar el proceso de salida del país de la OMS.

En su declaración, Adorni dijo lo siguiente: 

Esta medida responde a discrepancias significativas en la gestión sanitaria, en especial durante la pandemia. Que, junto con el Gobierno de Alberto Fernández, derivaron en el confinamiento más prolongado de la historia y en la falta de autonomía frente a la influencia política de ciertos estados.

El portavoz también subrayó que Argentina no permitirá que organismos internacionales interfieran en asuntos de soberanía nacional. "Los argentinos no vamos a aceptar que una entidad externa se involucre en nuestras decisiones, mucho menos en nuestra política sanitaria", afirmó.

Un hombre con traje y corbata levanta el puño en señal de victoria mientras está de pie junto a un soldado en uniforme militar sobre un vehículo amarillo.

El Gobierno de Javier Milei ha defendido su decisión de abandonar la OMS, asegurando que esto otorgará al país mayor autonomía en la implementación de políticas sanitarias acordes con sus intereses.

Asimismo, Adorni aseguró que:

Esta medida brinda a la Argentina más flexibilidad para  desarrollar estrategias de  salud adaptadas a su contexto, además de permitir una mejor administración de los recursos. Reafirma, además, nuestro compromiso con la soberanía en materia sanitaria. 

El Ejecutivo ha reiterado sus críticas a la gestión de la pandemia bajo el mandato de Alberto Fernández. Y han señalado que el prolongado confinamiento impuesto entre marzo y noviembre de 2020 afectó gravemente a la sociedad y la economía.

Aunque las restricciones comenzaron a flexibilizarse posteriormente, el país mantuvo durante 2021 un esquema de distanciamiento social obligatorio con limitaciones en la movilidad y aforos.

Hombre con gafas y cabello rizado hablando en un micrófono.

El anuncio de la retirada de la  OMS se produce apenas dos semanas después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva para retirar a su país del organismo. Esto, argumentando que su nación contribuía con más recursos que China.

Durante su primer mandato en 2020, Trump ya había intentado concretar la salida de EE.UU. de la OMS, pero la decisión fue revertida tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: