Logo edatv.news
Logo twitter
Personas reunidas en un hemiciclo parlamentario con escritorios de madera y pantallas, algunas de pie y otras sentadas, mientras un orador se encuentra en el atril central
POLÍTICA

La izquierda se queda sentada en Asturias en un minuto de silencio propuesto por Vox

Este gesto se llevaba a cabo por todas las víctimas inocentes de terrorismo y guerras

El Debate de Orientación Política General en la Junta General de Asturias dejó este jueves una imagen polémica. Vox propuso guardar un minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas inocentes del terrorismo y de las guerras. La bancada de la izquierda decidió permanecer sentada.

La propuesta de Vox

El diputado de Vox, Javier Jové, abrió su intervención con un gesto simbólico. Solicitó a la Cámara dedicar un minuto de silencio en recuerdo de “todas las víctimas civiles inocentes de actos terroristas y guerras, con independencia de su fe, raza o circunstancias personales”.

Hombre con gafas y barba hablando en un atril de madera en la Junta General del Principado de Asturias

Jové incluyó en su petición a los cristianos asesinados en Nigeria, Siria y otros países de África. Según explicó, el homenaje no tenía carácter ideológico. Era un reconocimiento universal a quienes han sufrido la violencia y la barbarie en cualquier parte del mundo.

Solo Vox y el PP se sumaron

La propuesta fue respaldada por los diputados de Vox y del Partido Popular. Sin embargo, el resto de grupos de izquierda decidieron no secundar el minuto de silencio. Permanecieron sentados, un gesto que generó críticas inmediatas desde las filas de Vox.

El propio Jové calificó la actitud como “una falta de respeto inaceptable hacia la memoria de miles de víctimas inocentes”. A su juicio, la negativa demuestra que “para la izquierda hay víctimas de primera y de segunda. Dependiendo de si conviene o no a su relato político”.

El trasfondo político

El gesto de Vox buscaba transmitir un mensaje de unidad frente al dolor causado por el terrorismo y las guerras. La formación insiste en que el homenaje era inclusivo y que no distinguía credos, nacionalidades o ideologías.

Sin embargo, la decisión de la izquierda de no sumarse refleja la fuerte polarización política en Asturias. El minuto de silencio, lejos de convertirse en un acto de consenso, acabó siendo motivo de división en la Cámara.

Vox acusa de sectarismo

Tras la sesión, Vox reiteró su denuncia. En un comunicado, la formación señaló que su intención era rendir homenaje a todas las víctimas inocentes, frente al “sectarismo de quienes utilizan su dolor con fines partidistas”.

El partido defiende que recordar a quienes han perdido la vida en atentados y conflictos armados debería estar por encima de las diferencias políticas. En cambio, sostiene que la izquierda ha preferido mantener una posición de rechazo incluso en un acto de carácter simbólico.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: