
Cantabria celebra el Día Mundial del Turismo con 30 actividades gratuitas
Las propuestas incluyen visitas culturales, rutas guiadas, experiencias deportivas y gastronómicas, todas agotadas por su alta demanda
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria conmemora mañana el Día Mundial del Turismo bajo el lema 'Turismo y Transformación Sostenible'.
Bajo el título 'Cantabria te regala experiencias inolvidables', se han diseñado 30 actividades gratuitas en distintas zonas de la región. Las propuestas incluyen visitas culturales, rutas guiadas, experiencias deportivas y gastronómicas, todas agotadas por su alta demanda.
Más de 600 cántabros y visitantes participarán en la jornada, que busca destacar el turismo como motor económico y cultural de Cantabria. El consejero Luis Martínez Abad destacó que esta cita supone un reencuentro con los valores culturales y paisajísticos de la comunidad.
El responsable de Turismo afirmó también que la cita es una forma de celebrar el buen balance de visitantes que ha tenido el verano cántabro. Martínez Abad recordó que la estrategia regional sigue centrada en la desestacionalización, descentralización y turismo sostenible. La programación ofrece actividades en todas las comarcas de la región para distribuir el flujo de turistas más allá de la temporada alta.

Entre las experiencias culturales, destacan visitas a las cuevas de El Castillo y Las Monedas, o a la Ciudad Romana de Julióbriga.
También se incluyen rutas guiadas por el patrimonio de Alto Campoo, la calzada romana y un tour por Comillas con acceso al Capricho de Gaudí. Santander contará con un recorrido accesible, además de visitas a la Ferrería de Cades y un tramo del Camino Lebaniego.
La naturaleza estará presente con actividades como la berrea en Alto Campoo o el senderismo en el nacimiento del río Asón. Otros planes incluyen una ruta en barco al Faro del Caballo, visitas al Mirador de Peña Cabarga y la cueva El Soplao. El Ecoparque de Trasmiera ofrecerá una visita teatralizada al molino de mareas, y Cabárceno contará con un recorrido nocturno.
La gastronomía será protagonista con catas y visitas a conserveras, destilerías, obradores, bodegas y queserías locales.
Entre ellas figuran Anchoas María Asún Velar, Siderit, Cervezas Douglas, el lagar de 45 Amigos y la finca ecológica Limón de Novales.
El Museo y Taller de sobaos Joselín, la Quesería El Pendo y las cuevas de queso Picón Bejes-Tresviso también forman parte de la oferta. Los amantes del deporte disfrutarán de surf en El Sardinero, bautismos de golf en el campo Celia Barquín y vías ferratas en Camaleño.
En el área de turismo de salud, el Balneario de Puente Viesgo ofrecerá acceso al Circuito Cántabro para una jornada de relajación.
La jornada del Día Mundial del Turismo en Cantabria ha logrado el lleno absoluto, confirmando el interés por el patrimonio regional.
Más noticias: