Logo edatv.news
Un hombre con gafas y barba, vestido con traje, está de pie frente a una bandera de España y otra bandera azul, con un cartel azul tachado con una X roja a su lado.
POLÍTICA

El incomprensible rechazo del delegado del Gobierno para instalar vigilancia en Madrid

Francisco Martín deja sin cámaras de videovigilancia, concretamente al municipio de Collado Villalba

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha rechazado la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Collado Villalba. En su petición el Partido Popular buscaba instalar catorce cámaras de videovigilancia en diferentes puntos del municipio. Esta solicitud fue realizada el 28 de noviembre del año pasado

Tenía el propósito de incrementar la seguridad en zonas con gran afluencia de personas durante eventos como las fiestas patronales, ferias comerciales y mercadillos.

El 19 de diciembre de 2024, la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de la Comunidad de Madrid emitió un informe negativo. Señalaba que la solicitud no contaba con una justificación adecuada.

Un hombre con gafas y barba en un entorno profesional.

Asimismo, se destacó que el Ayuntamiento debía presentar datos y estadísticas oficiales sobre criminalidad proporcionados por la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid para respaldar la petición.

Ante esta respuesta, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha mostrado su asombro. Especialmente considerando que Collado Villalba se posiciona como el cuarto municipio con mayor índice de criminalidad en la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa se ha puesto en contacto con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, para abordar la decisión. Según varios medios, el delegado habría calificado la solicitud como un asunto “no urgente” y tildado de “irresponsable” a la regidora.

Un hombre con gafas y barba vestido con traje y corbata en un entorno interior.

La Delegación del Gobierno ha señalado que “nada impide” que Collado Villalba vuelva a presentar la solicitud en el futuro. Siempre que esté “suficientemente justificada” y se cumplan los requisitos establecidos en la Ley Orgánica que regula estos sistemas.

Lo cierto es que estas cámaras de videovigilancia son claves. 

La videovigilancia es una herramienta importante de ayuda a la seguridad en la ciudad. Y es que facilita las labores policiales de vigilancia y detección de hechos delictivos y su investigación.

Dado su efecto preventivo, además, contribuye a la disminución de incidentes en las zonas en las que se implanta. Y hace que los vecinos se sientan más seguros, mejorando así también la convivencia ciudadana.

También como elemento disuasorio para quienes quieran cometer los actos delictivos, es una herramienta necesaria. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: