Logo edatv.news
Un hombre con casco militar y barba está en primer plano mientras al fondo se observa a otras personas y un recuadro ampliado muestra un documento con un círculo rojo y sellos azules
POLÍTICA

Granko Arteaga, el torturador de Maduro, podría estar en España aunque está sancionado

El esbirro del régimen chavista podría encontrarse en territorio español pese a estar sancionado por la UE desde el 2019

El nombre del coronel  Alexander Granko Arteaga resuena con temor en Venezuela. Catalogado como  un torturador  en informes de derechos humanos de Naciones Unidas, esmilitar y jefe de la Dirección de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar. Y también es una figura central en la represión chavista.

Su “leyenda negra” creció tras ser  sancionado por la Unión Europea en 2019.  Esto, a petición del Gobierno español, basado en reportes de la Embajada de Caracas que lo vinculan con los capítulos más oscuros de la guerra sucia del régimen. Sin embargo, pese a estas sanciones, supuestamente,  el "torturador de Maduro" se encuentra en territorio español

Una credencial del peregrino del Camino de Santiago con varios sellos y datos personales, sostenida al aire libre con un coche plateado y una calle al fondo

La información ha sido publicada por la abogada venezolana Tamara Suju, hace tan solo pocas horas. En las imágenes se ve la 'Crededncial del Peregrino' del Camino de Santiago con el nombre de Alexander Granko. En la publicación, la letrada venezolana escibre lo siguiente: 

ATENCIÓN: El Criminal jefe del DAE del #DGCIM CNEL Alexander Granko Arteaga, señalado por Organizaciones de DDHH, Organismos Regionales y Universales, por la Fiscalía de Chile (Asesinato del Tte Ojeda) , y acusado ante la @IntlCrimCourt  por Crímenes de Lesa Humanidad, se encuentra en España supuestamente haciendo el "Camino de Santiago".

Increíble. El consentido del NarcoTirano Nicolás, por su maldad y crueldad. El jefe de las Torturas contra Rafael Acosta Arévalo  y decenas de militares y civiles...

La supuesta llegada del esbirro del chavismo en España enciende todas las alarmas, ya que se le acusa de perseguir disidentes en el extranjero. Como ha sido con el caso del asesinato del Teniente Ronald Ojeda. 

El rol del torturador de Maduro

Uno de los episodios más graves asociados a Granko es  la masacre del Junquito en 2018. En este suceso, el policía rebelde Óscar Pérez, junto a cuatro uniformados, un periodista y una enfermera,  fueron ejecutados con tiros de gracia tras  rendirse ante las fuerzas chavistas. Este acto brutal marcó un punto de inflexión en la percepción internacional sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Granko, apodado “El Barba”, también ha sido señalado por liderar la temida  'Operación Tun Tun'.  Se trata de un mecanismo de represión sistemática que ha llevado a  decenas de personas a prisión, sin importar su edad o condición física.

Según Tamara Suju, la DAE, bajo el mando de Granko,    opera una celda de torturas conocida como  “la celdita” en la sede de Boleíta, en Caracas. Allí, asegura Suju, se ejecutan crueles torturas contra presos políticos mientras los responsables “toman café”.

Estas acusaciones han sido presentadas ante la Corte Penal Internacional (CPI) por cientos de víctimas. El pasado 28 de julio, tras el controvertido proceso electoral en Venezuela,    Granko lideró un despliegue de 1.200 efectivos de fuerzas especiales  cerca del Palacio de Miraflores. Ese día, pronunció un mensaje provocador:  “¡Salgan, salgan!, para entrarlos a coñazos”, dirigido a los jóvenes que protestaban contra el presunto fraude electoral.

Las manifestaciones dejaron un saldo trágico.  25 muertos, principalmente jóvenes de barrios populares, y 75 detenidos, incluyendo mujeres, un menor y un extranjero, según el Foro Penal. Esto elevó la cifra de  presos políticos en el país por encima de los 1.700.

La cercanía de Granko con Nicolás Maduro es evidente.  Ambos comparten no solo una visión política, sino también creencias en el sincretismo religioso afrocubano. A pesar de las condecoraciones recibidas y los aplausos en el congreso chavista, las denuncias contra Granko no cesan.

Su rol en la DGCIM y su historial de represión lo han convertido en un símbolo de la violencia estatal en Venezuela. Esto, mientras la comunidad internacional sigue exigiendo justicia por las víctimas de sus acciones.

➡️ España ➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: