Logo edatv.news
Varias personas envueltas en mantas rojas caminan por un puerto mientras otras conversan con personal de la policía y de emergencias
POLÍTICA

Nueve pateras se suman a la oleada migratoria que no cesa en Baleares

Durante la jornada de lunes y martes, las costas de Baleares recibieron a 155 inmigrantes irregulares

La oleada de inmigración ilegal sigue preocupando. Durante la jornada de lunes y martes, las costas de Baleares recibieron a 155 inmigrantes irregulares, tras llevarse a cabo el rescate de nueve pateras en distintos puntos de la región.

La Delegación del Gobierno informó que, de esas embarcaciones, siete arribaron el lunes y dos más fueron interceptadas en las primeras horas de hoy.

Este martes se produjeron nuevas interceptaciones de inmigrantes en las costas de Baleares. Cerca de las 04:00 horas, 31 personas de origen subsahariano fueron localizadas en la Colònia de Sant Jordi. Mientras, minutos antes, a las 03:45, otros 27 magrebíes fueron detenidos en Playa Migjorn, Formentera.

Un grupo de personas sentadas en un muelle junto a un barco naranja con personal médico atendiendo.

Estas embarcaciones se suman a las siete pateras que llegaron el lunes. Por la mañana, a las 08:30 horas, se asistió a nueve magrebíes a unas 45 millas al suroeste de Ibiza. 

A las 08:35 horas, cuatro más del mismo origen fueron interceptados en la Colònia de Sant Jordi. Un poco después, a las 10:15, se socorrió a 33 subsaharianos a tres millas al sureste de Cabrera.

Durante la noche del lunes, hubo varias intervenciones. A las 21:26 horas, se rescató a cuatro personas magrebíes en la zona del Faro de Ses Salines, Mallorca.

Luego, a las 23:00 y 23:35 horas, se interceptaron dos pateras en Faro de la Mola, Formentera, con 17 y 15 magrebíes respectivamente. Por último, casi a la medianoche, a las 23:56, se auxiliaron a otros 15 magrebíes a cinco millas al sur de Cabrera.

Un grupo de personas en una balsa inflable en el mar siendo asistidas por personal de rescate desde un barco.

Recordemos que el Gobierno inició este lunes el traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias a la Península. El primer grupo, formado por diez 'solicitantes de asilo', comenzó su viaje hacia una comunidad no revelada. Según el Gobierno canario, se evita informar del destino para salvaguardar la identidad y seguridad de los menores.

Este proceso cumple con un auto del Tribunal Supremo emitido en junio para adoptar medidas urgentes. El auto instaba a actuar ante los más de mil menores no acompañados solicitantes de asilo que permanecían en Canarias.

Los menas se encontraban en centros como el estatal Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria.

Se prevé que los traslados se realicen cada semana, priorizando recursos pequeños de titularidad estatal. El objetivo, según las autoridades, es garantizar la integridad, el bienestar y el interés superior del menor. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, explicó que se planea derivar unos 30 menores semanalmente.

Sin embargo, advirtió de "cierta improvisación" al no haberse comunicado los nombres de próximos traslados.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: