
Golpe duro a Gallardo: el Tribunal rechaza su aforamiento exprés por 'fraudulento'
El expresidente de la Diputación de Badajoz imputado en el 'caso del hermano de Sánchez' se queda sin aforamiento
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha decidido no asumir el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, al considerarlo "fraudulento". La causa, relacionada con el caso de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, ha sido devuelta al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz. Esta resolución, publicada el 30 de junio de 2025, marca un nuevo capítulo en un caso que ha generado gran controversia.
La decisión del TSJEx se basa en la sospecha de que el aforamiento de Gallardo, que le otorgaba inmunidad como diputado autonómico, se llevó a cabo de manera irregular. Los magistrados han cuestionado la legitimidad de este procedimiento, calificándolo de "fraude de ley". Según Vozpópuli, Gallardo habría buscado el aforamiento de forma exprés para eludir la investigación en curso, una maniobra que el tribunal ha considerado inaceptable.

El caso David Sánchez, que centra la atención mediática, involucra presuntas irregularidades relacionadas con el hermano del presidente del Gobierno. La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, encargada inicialmente del caso, ya había señalado indicios de fraude en el aforamiento de Gallardo.
En un auto del 9 de junio de 2025, la magistrada acusó a Gallardo de intentar manipular el proceso judicial para protegerse. Este movimiento llevó a que la causa se elevara al TSJEx, pero ahora regresa a su juzgado original.
Juristas consultados por diversos medios, como Vozpópuli, han advertido que el caso podría sentar un precedente importante. Consideran que el Tribunal Constitucional debería intervenir para evitar futuros abusos de aforamientos. La Fiscalía, sin embargo, había rechazado previamente la idea de fraude de ley, calificando el aforamiento de Gallardo como "peculiar" pero no necesariamente ilegal.
La devolución de la causa al juzgado de Badajoz implica que la investigación continuará bajo la supervisión de la jueza inicial. Este paso reafirma la importancia de garantizar la transparencia en los procesos judiciales, especialmente en casos de alto perfil político. La resolución ha generado reacciones en redes sociales, donde se destaca la firmeza del TSJEx ante posibles maniobras para obstruir la justicia.
El caso sigue abierto, y tanto Gallardo como David Sánchez enfrentarán nuevas diligencias. La sociedad extremeña y nacional permanece atenta a los próximos pasos en esta investigación que combina política, poder y justicia.
Más noticias: