Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje azul hablando frente a micrófonos con dos círculos superpuestos mostrando a otro hombre y billetes de euro, junto al texto EDATV.NEWS
POLÍTICA

El Gobierno de Sánchez destinó miles de euros en 'Chistes contra Franco'

La editora de la revista satírica Mongolia, MONG S.L, fue la seleccionada

El Ejecutivo de Pedro Sánchez vuelve a estar en el punto de mira por el uso de dinero público en proyectos sobre Franco. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática adjudicó 14.999 euros a la editorial Mong SL, responsable de la revista satírica Mongolia. El objetivo: financiar cuatro funciones de la obra Chistes contra Franco antes de que acabe el año.

El contrato, otorgado el 23 de abril de 2025, se ha tramitado como contrato menor, lo que implica que no hubo concurso público ni proceso abierto de licitación. Una decisión directa que ha levantado críticas por la falta de transparencia y por la prioridad que da el Gobierno a este tipo de iniciativas mientras otros sectores reclaman inversiones urgentes.

Tabla con información sobre una actuación artística llamada Chistes contra Franco organizada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, donde se resalta con un círculo rojo un contrato menor fechado el 23 de abril de 2025 por un importe de 14999 euros

La obra no es nueva. Se estrenó el 20 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte del dictador. En el escenario aparecen Darío Adanti, editor de Mongolia, y Eugenio Merino, conocido por su polémica escultura de Franco dentro de una nevera de Coca-Cola en la feria ARCO de 2012.

Aquella pieza llegó a los tribunales tras una denuncia de la Fundación Francisco Franco. Aunque el juez desestimó el caso al entender que no vulneraba su honor.

Más de diez años después, el Gobierno apuesta por estos mismos artistas para conmemorar lo que denominan “humor antifranquista”. Según explicó Adanti, la propuesta consiste en narrar un chiste por cada año del franquismo. Esto, acompañado de un contexto histórico sobre la represión de la época.

En su página web, Mongolia presentó la obra como un homenaje a quienes “se jugaron la vida contando chistes contra el sátrapa”.

Sin embargo, el desembolso público ha generado un fuerte malestar. El Ejecutivo destina recursos a “bromas ideológicas” mientras sectores como la sanidad, la educación o la vivienda siguen sin recibir la financiación prometida.

Hombre de cabello corto y canoso vistiendo traje azul, camisa blanca y corbata verde, con expresión seria frente a un fondo azul

La polémica se agrava porque el propio PSOE ha hecho de la memoria democrática una de sus banderas políticas. Lo que para muchos refleja un intento de mantener vivo el nombre de Franco en el debate actual.

La gira financiada con dinero público tiene previstas funciones en Granada, Barcelona y dos ciudades aún por confirmar. Pero la elección de este proyecto se interpreta como un ejemplo de gasto superfluo. En un momento en el que los ciudadanos reclaman medidas más concretas para afrontar los problemas del día a día.

El contrato de casi 15.000 euros se suma a una serie de decisiones que han reavivado la discusión sobre el uso político. La oposición ya ha denunciado lo que considera un nuevo despilfarro del Ejecutivo. Desde su perspectiva, Sánchez utiliza la figura de Franco no solo como símbolo ideológico, sino también como recurso recurrente para mantener activa una agenda política que divide a la sociedad.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: