
El Gobierno de Pedro Sánchez destina un millón de euros para la cría del camarón
Subvenciones dinerarias “sin contraprestación” de dinero público español enviadas al extranjero
El Gobierno de España aprobó una subvención directa de 150.000 euros para financiar un programa de fortalecimiento profesional en Mozambique.
El dinero irá destinado a mejorar las capacidades en el sector de la pesca marítima en ese país africano. La ayuda fue concedida sin contraprestación alguna, es decir, como regalo. Una transferencia directa de dinero público que ha levantado críticas por su oportunidad y prioridad.
Además, se desglosa que en 2024, se destinaron 123.000 euros a la Asociación de Mozambicana de armadores de pesca. Pero sorprende que sean pescadores de camarones.
La convocatoria, con fecha del 28 de marzo de 2025, aparece registrada en el portal oficial del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. Se trata de una ayuda enmarcada en la Política Exterior del Ejecutivo. Según el documento, el objetivo es “el fortalecimiento de las capacidades profesionales en el sector de la pesca marítima en Mozambique”.

Además, a esto se añaden dos subvenciones de dinero público. Ambas "sin contraprestación" y fueron enviadas por la AECID a Colombia para "la cría y comercialización del camarón". Todo por un valor de 1.130.000 euros.
Sin embargo, esta decisión ha generado un nuevo foco de indignación. Mientras miles de familias en España sufren por la inflación, el desempleo y el deterioro de los servicios públicos, el Gobierno dedica recursos a proyectos en el extranjero. Sin una justificación clara ni retorno directo.
La cifra, que ya es millonaria, simboliza una política de gasto que muchos consideran irresponsable. Con el país afrontando graves problemas internos, enviar dinero a otros continentes sin garantías de control ni resultados verificables suena a derroche.
Y más después de los incendios que han asolado España este verano. Unos incendios a los que el Gobierno de Pedro Sánchez podría haber destinado más para su prevención.
Recordemos que, en palabras del PP Europeo, Montserrat Dolors acusaba a Sánchez. Le señalaba de "no haber hecho los deberes" en prevención de incendios, tras el informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
El documento constata que España no ha invertido 320 millones de euros en gestión forestal procedentes de los fondos europeos Next Generation. Que su flota aérea contra incendios está obsoleta y que la inversión en prevención es inferior a la de países como Portugal y Grecia.

El Gobierno de Sánchez ha recibido a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 401 millones de euros. Además, según la AIFeF, se han movilizado, 80,2 millones de euros, es decir, el 20%.
El Gobierno de Sánchez tiene un año para ejecutar estos fondos. "Faltan 320 millones de euros para invertir en gestión forestal y prevención de incendios. Prefiere dedicar el dinero e invertirlo en los socios de Begoña Gómez, Santos Cerdán y de Koldo García", señaló.
Más noticias: