
El sorprendente número de inmigrantes marroquíes que vienen a estudiar a España
El nuevo curso espera entre 130.000 y 150.000 de estudiantes extranjeros
Se estima que entre 130.000 y 150.000 estudiantes extranjeros llegarán a España este nuevo curso. Es una cifra que no ha parado de crecer en los últimos años. Este aumento presiona aún más el mercado del alquiler, ya de por sí complicado.
El crecimiento de alumnos de fuera se debe, en parte, al impulso de los programas de intercambio, como la beca Erasmus. También influye el papel de las escuelas de negocio, que atraen a jóvenes con alto poder adquisitivo.

La mayoría vienen de distintos países de Europa y América Latina. Según la empresa LIVE4LIFE, especializada en alquileres para estudiantes, los países europeos más representados son Italia y Francia.
En los últimos años, también destaca el aumento de estudiantes marroquíes. Marruecos es hoy el país africano con más alumnos en España.
The Objective ha accedido a datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI). En el primer trimestre de 2025 había más de 8.500 estudiantes marroquíes con permiso de estancia en vigor. En el mismo periodo de 2023 eran unos 5.800.
Desde LIVE4LIFE explican que, según el último informe del SUE, hay más estudiantes de Marruecos que de países como Reino Unido, Países Bajos o Argentina. De hecho, están casi al mismo nivel que los de Portugal.
La diferencia entre los estudiantes marroquíes y los de otros países está en el tipo de movilidad. Mientras muchos europeos llegan a España con programas de intercambio, en el caso de Marruecos esto apenas ocurre. La mayoría se matricula directamente en universidades españolas, fuera de esos programas.

Si miramos a qué comunidades autónomas van, Andalucía es el destino principal. Allí estudian más de 2.600 de los 8.500 estudiantes marroquíes registrados. Le siguen la Comunidad Valenciana con unos 2.100, Cataluña con 1.280 y Madrid con 1.097.
En cuanto al nivel académico, la mayoría de los jóvenes del norte de África se inscriben en estudios de Grado, según indica la empresa LIVE4LIFE.
Boom de estudiantes extranjeros en España
El interés de los estudiantes extranjeros por venir a España no deja de crecer. Desde el curso 2015/2016, su número ha subido un 77%. Solo en el curso 2022/2023, los matriculados sin programas de intercambio aumentaron un 6%, y los que sí usaron estos programas crecieron un 10%.
Italia y Francia siguen siendo los principales países de origen. Son naciones cercanas, con cultura y clima parecidos, y muchos de sus jóvenes manejan bien el idioma. También se ha notado un alza de estudiantes de Alemania y Marruecos.
La mayoría de los recién llegados alquilan habitaciones. No conocen a nadie y es más práctico que buscar un piso entero, aunque salga más caro. Prefieren barrios bien conectados, con acceso a universidades, ocio y transporte público.
Este aumento de la demanda, sumado a la llegada de estudiantes españoles que se mudan por estudios, está complicando aún más el mercado del alquiler en las principales ciudades universitarias. Según fuentes del sector, muchos jóvenes están retrasando la búsqueda de alojamiento con la esperanza de encontrar mejores precios, aunque eso conlleva el riesgo de quedarse sin opciones.
Más noticias: