Logo edatv.news
Un hombre con gafas y chaqueta verde aparece en la imagen, con un recuadro que muestra un uniforme de la Guardia Civil con las siglas UCO.
POLÍTICA

Giro inesperado en el caso de García Ortiz: el juez tumba una nueva artimaña

El juez del Supremo reprende al fiscal general por retrasar una causa judicial

El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha reprendido al fiscal general del Estado. Esto, por intentar dilatar una causa judicial al solicitar la ratificación de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Según fuentes judiciales, el magistrado considera que esta petición carece de fundamento y solo busca alargar el proceso innecesariamente. La noticia, publicada por el diario Vozpópuli, ha generado revuelo en el ámbito judicial español.

El caso en cuestión está relacionado con una investigación de alto perfil que involucra al fiscal general. En este contexto, la UCO ha presentado un informe clave que, según el fiscal, contiene irregularidades y vulnera sus derechos de defensa.

Un hombre con toga académica y medalla dorada sostiene un objeto en sus manos frente a una cortina roja.

Sin embargo, el juez Hurtado ha rechazado estas acusaciones y ha decidido avanzar con el procedimiento. El magistrado ha convocado una testifical para escuchar a los agentes de la UCO responsables del informe, con el objetivo de esclarecer los hechos y evitar más demoras.

La decisión del juez ha sido interpretada como un mensaje claro contra las tácticas dilatorias en procesos judiciales sensibles. Fuentes cercanas al caso indican que Hurtado busca garantizar que la justicia actúe con celeridad y transparencia. Este enfrentamiento entre el juez y el fiscal general pone de manifiesto las tensiones existentes en el sistema judicial español, especialmente en casos que involucran a figuras de alto rango.

El informe de la UCO, que es el centro de la controversia, incluye mensajes que, según la unidad, fueron borrados el mismo día en que el Supremo abrió la causa. Este detalle ha añadido más complejidad al caso, ya que el fiscal general ha cuestionado la validez de las pruebas presentadas. Sin embargo, el juez insiste en que no hay irregularidades que justifiquen retrasar el proceso.

La sociedad española sigue con atención este caso, que podría tener implicaciones significativas en el ámbito político y judicial. Por ahora, el Tribunal Supremo continúa con las diligencias,  y se espera que la testifical de los agentes de la  UCO aporte claridad a las acusaciones. El desenlace de esta disputa será clave para determinar el rumbo de la investigación.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: