Logo edatv.news
Un hombre con gafas y traje formal, con una cadena ceremonial, está en una sala con un escudo de España en la pared y un logotipo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil superpuesto.
POLÍTICA

García Ortiz consigue que el Poder Judicial investigue la filtración de sus datos

Las quejas surgen a raíz de la filtración de un documento adjunto al informe, en el que se incluyen datos privados

El fiscal García Ortiz consigue darle la vuelta a la tortilla. La Dirección de Supervisión y Control de Datos del Consejo General del Poder Judicial ha anunciado que investigará las denuncias presentadas por García Ortiz.

También las de su predecesora, Dolores Delgado, en relación con la posible filtración de información personal contenida en un informe de la UCO.

Según el comunicado del CGPJ, "esta Dirección llevará a cabo las actuaciones necesarias". Todo "tras recibir los escritos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Y de la fiscal de Sala coordinadora de la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, Dolores Delgado".

Hombre con gafas y traje oscuro hablando en un podio con un fondo decorativo.

El Consejo también recordó que la supervisión de las operaciones de tratamiento de datos con fines jurisdiccionales es competencia del departamento del CGPJ. 

Las quejas surgen a raíz de la filtración de un documento adjunto al informe. En él, se incluyen datos privados como el correo electrónico, el número de teléfono, la dirección de residencia de García Ortiz y el contacto móvil de su escolta, entre otros.

Un hombre con traje y corbata azul camina junto a un edificio de piedra.

El rastro que sigue la UCO para recuperar la cuenta de correo de García Ortiz borrada

El caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sigue estando en boca de todos. El alarmante informe de la UCO confirmaba los que desde el Gobierno negaba: que García Ortiz eliminó mensajes y su cuenta de correo. 

La UCO de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil, García Ortiz, se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre. Mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.

Tal y como sostenía el informe de la UCO, "la falta de mensajes anteriores al 16 de octubre en WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado. De todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día".

Sin embargo, la cuenta del correo de García Ortiz, eliminada, es otro de los focos donde la UCO pone sus esfuerzos. Pero los agentes ya buscan la manera de recuperar esa cuenta de Gmail para acceder a ese borrado. 

Ahora, la UCO busca determinar si el fiscal general del Estado abrió esa cuenta de Gmail desde otro dispositivo que no sea su teléfono móvil. Ese rastro es el ahora persiguen los agentes para intentar lograr la manera de acceder a esa cuenta borrada.

De ser así, y haber iniciado sesión desde otro dispositivo, la UCO podría seguir esa huella y rescatar todo lo que aparecía en la cuenta. 

La llamada donde el juez pone el foco

El último informe de la UCO pone en jaque al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lo cierto es que los agentes destacan la llamada a García Ortiz "ajena a la Fiscalía". Concretamente, la de un informador de la cadena Ser que adelantó los datos clave.

En la noche del 13 de marzo, los agentes concluyen que "no existe ninguna llamada, ni intento de comunicación", en dicha fecha. Todo desde el "terminal del fiscal general del Estado (...) fuera del ámbito de la Fiscalía", con una única "excepción". 

Se trata de la del periodista de la Ser Miguel Ángel Campos Peñarroja. El mismo que "firma el artículo de prensa, en la edición digital" de la cadena de radio. A las horas "de las 23:51 horas, en el que se publican extractos del mail" de 2 de febrero.

Precisamente, el correo cuya "filtración es investigada" en la causa abierta contra García Ortiz.

La última llamada que consta en el listado es del día 13. Una lista analizada por la UCO para el número profesional del titular del Ministerio Público, y esa llamada fue con la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. Recordemos, coimputada en la causa del Supremo, a las 23:05:28 horas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: