
¿Fueron las energías renovables las culpables del gran apagón?
Las redes estallan contra las renovables por el apagón
El reciente apagón masivo que dejó sin electricidad a España, Portugal y partes de Francia el 28 de abril ha desatado un intenso debate. Una de las teorías que circula apunta a las energías renovables como posibles culpables.
Según algunos expertos y usuarios en redes sociales, la alta dependencia de fuentes como la solar y la eólica pudo haber contribuido al colapso del sistema eléctrico. Pero, ¿hay fundamento en esta hipótesis?
El sistema eléctrico español es uno de los más avanzados en renovables. En 2024, la eólica aportó un 22,9% de la electricidad, mientras que la solar fotovoltaica alcanzó un 16,7%, según Red Eléctrica de España (REE). Estas fuentes son clave para la descarbonización, pero su naturaleza intermitente plantea desafíos.

Las renovables dependen de condiciones climáticas, como el viento o el sol, lo que puede generar fluctuaciones en la producción. Además, tienen menor "inercia" que las centrales nucleares o de gas, lo que afecta la estabilidad de la red ante cambios bruscos en la demanda.
Algunos analistas, como Martín Graña, COO de ENERJOIN, sugieren que la alta penetración de renovables pudo agravar el apagón. Durante el incidente, un 70% del suministro provenía de fuentes eólica y solar, según usuarios en X. Una oscilación en la red, posiblemente desencadenada por variaciones extremas de temperatura, habría desestabilizado el sistema.
La falta de generación térmica de respaldo, como centrales de gas, habría reducido la capacidad de respuesta inmediata.
Factores como un posible fallo en una línea de alta tensión, la baja interconexión con Europa y problemas en la gestión informática de REE también jugaron un papel. Además, las autoridades descartan un ciberataque tras investigaciones iniciales.
REE reportó que a las 05:00 del 29 de abril, el 92% de la demanda estaba restablecida. Mientras, el debate sigue: ¿es la dependencia de renovables un riesgo o una oportunidad mal gestionada?
Más noticias: