Logo edatv.news
Un hombre con expresión seria está sentado en un lugar público, mientras que en la esquina inferior derecha hay un logotipo rojo del PSOE de Badajoz y en la esquina superior izquierda hay una imagen circular de un hombre sonriendo.
POLÍTICA

El favor que pidió el hermano de Sánchez a la Junta de Extremadura para su proyecto

En 2019, David Sánchez, solicitó por escrito a un diputado provincial del PSOE una reunión con la consejera de Educación

El nombre del hermano de Sánchez sigue sin pasar desapercibido. En octubre de 2019, David Sánchez solicitó la intervención del diputado socialista de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos. Pero también con la exdirectora de Cultura, María Emilia Parejo. 

Todo ello con el fin de que gestionaran una reunión con la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, María Esther Gutiérrez. El propósito de la misma era presentar un proyecto pedagógico en los centros educativos de la región. De acuerdo con un correo intervenido durante una investigación y dirigido a Martos y Parejo, David Sánchez, buscaba el respaldo de la Consejería.

Todo para una iniciativa que incluía la participación de los alumnos en actividades culturales. Como asistir a funciones en el Teatro Real y el Teatro López de Ayala en Badajoz.

Hombre con camisa azul claro de pie al aire libre con personas y vegetación en el fondo.

Hay que recordar que, recientemente, la institución ha aclarado que David Sánchez no tiene relación laboral con el Teatro Real. Aunque sí forma parte de su Círculo de Cooperación Cultural, antiguo Consejo Asesor, por el que no percibe "ninguna retribución económica".

En el correo también fue enviado a Manuel Candalija. Director del área de Cultura y participante en el proceso de adjudicación del puesto de coordinador de conservatorios a David Sánchez en 2017. 

El hermano de Sánchez expone que no quería "dejar pasar" este proyecto. Además, detallaba dos propuestas específicas: una relacionada con la asistencia de estudiantes a un ensayo general del Teatro Real en enero de 2020. La otra, consistía en la promoción de un espectáculo del programa Teatro Real Junior en el Teatro López de Ayala en mayo del mismo año.

Hombre con camisa azul claro hablando en un micrófono durante una conferencia.

Según aclaró en el mensaje, este último proyecto formaba parte de un convenio marco firmado previamente. Y estaba en proceso de selección del espectáculo, esperando también la incorporación de un nuevo miembro al equipo para delegar las tareas de gestión.

David Sánchez, quien había asumido el puesto de coordinador de conservatorios en la Diputación, quería contar con la Junta. Destacaba la importancia de contar con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para llevar a cabo la propuesta. En el mensaje, sugería solicitar una reunión con la consejera para evaluar la posibilidad de promocionar estas actividades como parte del programa de actividades extraescolares.

En ese momento, sin embargo, David Sánchez aún no había decidido qué espectáculo incluir en el programa. Esto le llevó a adjuntar un documento preliminar con sus ideas. Este proyecto fue impulsado en parte por la necesidad de un empujón del Gobierno autonómico. 

El mismo que dirigía Guillermo Fernández Vara, como se desprende de la solicitud realizada por Sánchez.

De hecho, así pidió el favor el hermano de Sánchez: 

"Si os parece bien el enfoque de implicar a la Consejería de Educación de la Junta", planteó a sus interlocutores. "¿Podríamos solicitar por favor la reunión con la consejera, para ver si lo pueden empezar a contemplar y promocionar como una actividad extraescolar?".
 

La insólita justificación de la asistencia al trabajo del hermano de Sánchez en papel

El hermano de Sánchez y la Diputación de Badajoz vuelve a ser noticia. La Diputación pacense ha presentado documentos con fechas y firmas manuscritas para justificar la actividad laboral de David Sánchez. 

Es decir, fechas y firmas a mano del hermano del presidente del Gobierno, entre 2017 y 2025. Este detalle ha despertado el interés de la jueza, ya que, tratándose de documentación oficial, lo habitual es que cuente con firmas electrónicas.

Estos informes, un total de ocho memorias de actividades, fueron enviados al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz el pasado 4 de febrero. Precisamente un día antes de que David Sánchez presentara su renuncia. La investigación busca esclarecer si realmente desempeñaba sus funciones en el puesto que ocupaba.

El diario El Independiente ha publicado esas firmas a mano con un boli de tinta azul sobre el folio impreso. Algo que obviamente ha llamado la atención de la juez.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: