Logo edatv.news
Vista de una prisión con una torre de vigilancia al fondo y un círculo rojo que muestra a un hombre canoso con expresión preocupada cubriéndose la boca con las manos
POLÍTICA

Esta es la estrategia de la defensa de Cerdán para sacarlo de la cárcel

La defensa de Santos Cerdán está intentado por todos los medios sacarle de prisión, pero Anticorrupción se opone

La defensa de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha solicitado este martes al Tribunal Supremo su excarcelación inmediata. Cerdán, en prisión preventiva desde el 30 de junio en Soto del Real, está acusado en el marco del caso Koldo por varios presuntos delitos. Entre estos, la organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

Sus abogados, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, argumentan que su cliente es víctima de una “presunción de indecencia” y que no hay pruebas suficientes para justificar su encarcelamiento.

En una vista celebrada ante la Sala de Apelación, la defensa ha insistido en que la prisión provisional de Cerdán vulnera su presunción de inocencia. Según los letrados, el juez instructor, Leopoldo Puente, ordenó su ingreso en prisión sin indicios sólidos de criminalidad.

Dos hombres de traje conversan en primer plano mientras en una esquina de la imagen aparece un recuadro con agentes de la Guardia Civil de espaldas

Además, han cuestionado el argumento del riesgo de destrucción de pruebas,  señalando que no se ha registrado el domicilio de Cerdán desde que dejó de ser diputado. Por tanto, aforado, el pasado 16 de junio. “Hemos pasado de una presunción de inocencia a una presunción de indecencia”, han declarado los abogados, denunciando un enfoque “inquisitivo” por parte del juez.

La defensa también ha criticado la actuación de la Guardia Civil, que pidió a Instituciones Penitenciarias informar sobre las visitas recibidas por Cerdán en prisión, incluyendo las de sus abogados. Este hecho, según los letrados, supone una violación de los derechos fundamentales de su cliente.

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción, liderada por Alejandro Luzón, se opone a la excarcelación. Luzón sostiene que Cerdán habría dirigido una trama de corrupción a gran escala, influyendo en adjudicaciones de obras públicas desde su cargo en el PSOE.

La acusación señala que Cerdán, junto a otros implicados, habría establecido un sistema de cobro de comisiones en el Ministerio de Fomento. Sin embargo, la defensa refuta estas acusaciones, argumentando que  no existen pruebas concretas y que los audios presentados por la UCO, grabados por Koldo García, no han sido verificados. La Sala de Apelación tomará una decisión en los próximos días.

Cerdán, quien fue clave en la negociación de la moción de censura contra Mariano Rajoy y en la elaboración de la ley de amnistía, se presenta como víctima. Según él, se convirtió en el objetivo de una persecución política. Su caso sigue generando controversia, mientras el PSOE enfrenta tensiones internas por las implicaciones del caso Koldo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: