Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje azul sentado en un escaño de un parlamento con una imagen circular insertada que muestra al mismo hombre caminando afuera con traje oscuro
POLÍTICA

Esto podría ocurrir si Ábalos no acaba en prisión según las acusaciones

La acusación popular reclamará esa medida de prisión provisional con o sin el respaldo del Ministerio Público

El futuro judicial de José Luis Ábalos se encuentra en un punto crítico. El exministro socialista, implicado en el llamado caso Koldo, podría enfrentarse a una petición de prisión provisional. Sin embargo, todo dependerá del criterio del juez Leopoldo Puente y de la posición final de la Fiscalía Anticorrupción.

Las fuentes cercanas al proceso indican que la acusación popular exigirá el ingreso inmediato en prisión del exministro. Con o sin el apoyo del Ministerio Público. Los argumentos son claros: sospechas de movimientos de dinero en el extranjero, riesgo de fuga y posible destrucción de pruebas.

La UCO ha señalado ingresos en efectivo y una presunta fuente de financiación paralela a través de la Fundación Fiadelso en Perú, con cuotas mensuales de más de 18.000 euros. Además, los investigadores acechan los pagos por más de 56.000 euros y posibles viajes a Colombia, donde habría actuado como “testaferro”.

Hombre con traje caminando junto a una valla amarilla frente a un taxi blanco mientras un grupo de periodistas y fotógrafos lo observa al fondo

Riesgo de fuga y destrucción de pruebas

Si José Luis Ábalos no acaba en prisión, la acusación teme que oculte dinero en el extranjero o manipule pruebas clave. Según las asociaciones personadas, su libertad podría facilitar una “reiteración delictiva”, al tratarse de un supuesto blanqueo de capitales continuado.

También pesa sobre él la sospecha de haber intentado obstaculizar la investigación. Durante un registro en su domicilio, agentes de la UCO interceptaron a una mujer que trataba de sacar un disco duro de la vivienda. Para los investigadores, ese gesto refuerza la tesis de que Ábalos intenta entorpecer el proceso.

El papel del Partido Popular y las asociaciones

El abogado del Partido Popular representará a la acusación popular ante el juez Puente. No obstante, su papel será principalmente de mediador, canalizando la petición de otras asociaciones como Hazte Oír o Liberum. Será en esa vista judicial, la llamada vistilla, donde se decidirá si el exministro entra o no en prisión preventiva.

Algunas asociaciones dudan del resultado. Creen que, si el juez hubiese tenido intención de enviar a prisión a Ábalos, habría citado antes a su exasesor Koldo García. Todo para evitar alertar al exministro y asegurar su colaboración con la Justicia.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de madera en un entorno parlamentario con expresión seria

Anticorrupción, la gran incógnita

La Fiscalía Anticorrupción podría inclinar la balanza. Si decide no apoyar la medida, será difícil que el magistrado ordene la prisión de Ábalos. Según fuentes judiciales, Anticorrupción no ve motivos suficientes para ese paso, lo que acercaría al exministro a evitar el ingreso en un centro penitenciario.

¿Qué ocurriría si Ábalos sigue libre?

Si Ábalos no acaba en prisión, el mensaje político y judicial sería contundente. Por un lado, abriría un debate sobre la eficacia de las medidas cautelares en casos de corrupción. Por otro, mantendría viva la sospecha de que parte del dinero investigado sigue oculto fuera de España.

La decisión final marcará un precedente. Si el exministro evita la cárcel, la acusación popular teme que la investigación pierda fuerza. Pero si se ordena su prisión, el “caso Koldo” podría dar un giro decisivo hacia la verdad.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: