Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello rubio y traje azul con corbata roja mirando hacia adelante con expresión seria
POLÍTICA

Trump amenaza con castigar a España por “aprovechada”

El presidente de EEUU acusa al Gobierno de Sánchez de beneficiarse de la defensa aliada sin aportar lo exigido

Donald Trump ha lanzado una dura advertencia al Ejecutivo español por no elevar su gasto en defensa al 5% del PIB.

Según el presidente estadounidense, España  “debe ser castigada” por incumplir las exigencias de Washington. “Estoy pensando en imponerles aranceles. Francamente creo que lo voy a hacer”, declaró desde la Casa Blanca.

El mensaje supone uno de los ataques más agresivos contra España  en la historia reciente de la relación bilateral.

Estados Unidos y España  mantienen dos bases militares de uso compartido, fundamentales para las operaciones de la OTAN  y el sistema antimisiles Aegis.

Trump  afirmó que el Gobierno español “ha hecho algo muy, muy incorrecto para la OTAN”. Y volvió a cargar contra Pedro Sánchez, al que acusa de aprovecharse del paraguas aliado sin aportar lo suficiente al esfuerzo militar común.

Un pulso con repercusiones económicas

El presidente estadounidense amenazó con aplicar nuevos aranceles a los productos españoles si el país no aumenta su gasto militar.

Hasta ahora, España ha estado sujeta a los aranceles recíprocos universales del 15%, igual que el resto de la Unión Europea.

Hombre de cabello rubio con traje azul y corbata roja sentado en una mesa con banderas y decoración oficial de fondo

Sin embargo, Trump insinuó sanciones adicionales que podrían alcanzar el 50%, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva. “España se beneficia de la protección automática por su ubicación estratégica, y eso no es justo”, afirmó.

También sostuvo que la posición geográfica del país, “en medio de todo”, le garantiza seguridad sin pagar el precio que considera justo. “Está protegida, incluso sin pagar, y eso no puede continuar”, sentenció con tono de enfado.

Trump calificó la actitud del Gobierno español como “muy irrespetuosa hacia la OTAN”. Según el mandatario, España es el único país que no ha incrementado su gasto hasta el 5% del PIB. “Todos los demás lo han hecho”, dijo, visiblemente molesto.

Durante una reunión con el presidente argentino, Javier Milei, insistió en que España “no cumple con sus compromisos”. Además, sugirió incluso su expulsión de la Alianza Atlántica, aunque reconoció que no existe un mecanismo formal para hacerlo.

Fuentes diplomáticas interpretan sus declaraciones como un intento de presionar a Sánchez para que anuncie un aumento inmediato del presupuesto en defensa.

Washington considera que España debería desempeñar un papel más activo en el contexto internacional actual.

Tensión creciente entre Madrid y Washington

Las tensiones entre ambos gobiernos se arrastran desde hace semanas. Durante la reciente cumbre por la paz en Gaza celebrada en Egipto, el saludo entre Trump y Sánchez fue breve y frío.

El presidente español no fue invitado a la reunión reducida que compartieron otros líderes europeos, como Emmanuel Macron y Giorgia Meloni.

Mientras tanto, Trump ha elogiado públicamente a Finlandia y a otros aliados que incrementaron sus inversiones militares. “Han hecho un trabajo fantástico. España es el único rezagado”, afirmó al recibir en la Casa Blanca al presidente finlandés, Alexander Stubb.

Según datos de la OTAN, España destinó en 2024 apenas el 1,24% de su PIB a defensa, unos 17.200 millones de euros. Madrid sostiene que alcanzará el 2,1% en los próximos años, pero en Bruselas dudan de esa previsión.

El enfado de Trump se ha ido acumulando desde su regreso al poder. En junio, en una entrevista televisada, ya calificó a España de “notoria” por su bajo gasto militar.

Ahora amenaza con medidas económicas que podrían tener consecuencias inmediatas para sectores estratégicos españoles.

Dos hombres con traje oscuro se dan la mano y sonríen frente a un fondo blanco con logotipos y laureles.

El mandatario aseguró que “Estados Unidos no puede seguir pagando la factura de la seguridad europea” y que “los aliados deben contribuir en igualdad”.

Además, vinculó el gasto militar con la estabilidad internacional, especialmente ante la guerra en Ucrania.

“La OTAN ha sido fantástica, pero algunos se aprovechan. España debe ponerse al día”, insistió Trump, antes de elogiar al secretario general de la Alianza, Mark Rutte, y recalcar que “las reglas deben cumplirse”.

Un aviso con repercusión global

El sistema de defensa Aegis, desplegado también en territorio español, es un componente esencial del escudo antimisiles occidental. Washington teme que el bajo compromiso presupuestario de Madrid debilite esa infraestructura.

Trump recordó que su Gobierno ha “vendido las mejores armas del mundo” a los países aliados, y que “quien no pague lo suficiente, no recibirá el mismo trato”.

El presidente norteamericano cerró su intervención con una frase que ha generado alarma en Madrid: “España no puede seguir siendo un país protegido sin pagar. Eso se acabó”.

Con este nuevo pulso, las relaciones entre Estados Unidos y España atraviesan uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas. Marcadas por reproches, amenazas comerciales y una desconfianza creciente entre ambos gobiernos.

➡️ Política

Más noticias: