
Este es el pueblo español que se niega a acatar el plan de Marruecos en los colegios
El Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí está financiado por el Gobierno Mohamed VI para enseñar cultura marroquí
La lengua árabe y las tradiciones marroquíes están ganando terreno, poco a poco, en España, casi por imposición. Este avance es más visible en el ámbito educativo. Los gobiernos de España y Marruecos acordaron introducir, de forma progresiva, el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en colegios e institutos de todo el país.
Tal como señala el Ministerio de Educación en su web, este plan está sufragado por el Gobierno de Mohamed VI, que también se encarga de seleccionar al profesorado encargado de impartirlo.

Actualmente, el programa funciona en centros de Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas. Entre ellas: País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, La Rioja, Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, Baleares y Madrid.
Como parte de este proyecto, en la Región de Murcia se ha incluido en el temario de al menos un centro la llamada ‘Marcha Verde’. Esta festividad nacional marroquí conmemora la ocupación del Sáhara español por Marruecos.
Recientemente, el Ayuntamiento de El Casar (Castilla-La Mancha) decidió apoyar una moción presentada por Vox. Todo para cancelar el PLACM en los centros educativos de la zona.
La propuesta salió adelante con siete votos a favor (Vox y PP), cinco en contra (PSOE y Unidas por El Casar). Y una abstención (un edil socialista).
“La iniciativa responde a la defensa de la identidad cultural española. A la necesidad de que el sistema educativo público se mantenga libre de injerencias extranjeras e ideologías ajenas a nuestras raíces”. Así lo declaró el 15 de mayo Olga González, portavoz de Vox en El Casar.

Aunque el programa es optativo y se ofrece fuera del horario habitual, desde Vox advierten: “Supone la institucionalización de una cultura ajena a nuestras raíces dentro del sistema público de enseñanza. Impartida por docentes enviados directamente por el Estado marroquí y bajo unos contenidos cuya transparencia y supervisión están lejos de estar garantizadas”.
Además, González subrayó que “España es un país acogedor, pero no puede ni debe renunciar a su identidad para complacer agendas globalistas ni intereses ajenos. Nuestra prioridad es y debe ser la unidad cultural, la integración real y el respeto a nuestros valores históricos y constitucionales”.
Una medida, financiada por el Gobierno de Mohamed VI que no gusta a todos. Si bien, como se señalaba anteriormente, es optativo, no deja de ser una herramienta para adoctrinar. El claro ejemplo reside en Murcia.
La Región de Murcia ha integrado en su currículum educativo, al menos en un centro la conocida como 'Marcha Verde'. Una fiesta nacional marroquí que celebra la invasión de Marruecos al Sáhara español.
Más noticias: