
Este es el millonario coste que tendrá el programa de RTVE 'Malas Lenguas'
El programa no tuvo el arranque deseado en cuanto a términos de audiencia se refiere
RTVE ha hecho público el presupuesto del nuevo programa Malas Lenguas, conducido por Jesús Cintora. Lo ha hecho tras una consulta registrada por el partido VOX.
El coste total asciende a 3.353.466,91 euros. El espacio tendrá 63 episodios y se emitirá por las tardes en La 2.
De ese monto, más de dos millones están destinados al contrato con la productora Big Band Media, S.L., que forma parte de THE MEDIAPRO STUDIO. Por otro lado, casi 1,3 millones se emplearán en recursos internos de RTVE. El resto se usará en otros gastos externos.

Aunque se trata de una coproducción, la cadena pública ha explicado que todos los capítulos se grabarán en el Estudio 4 de Prado del Rey. Usarán sus propios equipos técnicos y personal de la casa. No se contratarán servicios externos para la emisión.
Respecto al sueldo de Cintora, RTVE ha precisado que la partida que incluye tanto al presentador como a sus copresentadores suma 199.950 euros. Esto se traduce en 3.100 euros por episodio, más 4.650 euros por tareas de preproducción.
Además, la corporación ha especificado lo siguiente. Que si, a partir del capítulo diez, el programa no alcanza una audiencia mínima del 3% durante diez emisiones seguidas, todo puede cambiar. Se reservan el derecho de cambiar las condiciones o incluso cancelar la serie de forma unilateral.
El contrato con la productora también estipula que RTVE tendrá todos los derechos de explotación del contenido. No habrá limitaciones geográficas ni temporales.

La información se ha dado en respuesta a una serie de preguntas formuladas por los diputados de VOX, Carina Mejías y Manuel Mariscal. Ambos expresaron dudas sobre el coste del programa, la intervención de una productora privada y el perfil del presentador.
Sobre esto último, el presidente de RTVE no ha hecho comentarios. Argumenta que no le corresponde opinar sobre la afinidad ideológica del personal contratado, aunque se les relacione con la izquierda radical.
Pero si hay algo que ha sorprendido ha sido el elevado coste en salario tanto para Cintora como para los copresentadores. Esta partida es de 200.000 euros. Concretamente 199.950 euros.
El estreno de 'Malas lenguas' en RTVE con sus audiencias que dejaron mucho que desear
Se trata del estreno de 'Malas lenguas', conducido por Jesús Cintora, en Radiotelevisión Española. Según datos publicados este jueves por Kantar Media, obtuvo una audiencia del 11,8% en su emisión simultánea por La 1 y La 2 de RTVE. A pesar de las expectativas, su estreno no consiguió marcar un hito en términos de audiencia.
Emitido entre las 18:45 y las 21:00 horas, el programa consiguió un 9,3% de cuota de pantalla en La 1, mientras que en La 2 registró un 2,5%.
Durante su emisión, el programa coincidió con El diario de Jorge y Reacción en Cadena en Telecinco, que lograron un 10,8% y un 8,9%, respectivamente. Además, se enfrentó a Y ahora Sonsoles y Pasapalabra en Antena 3, con audiencias de 9,6% y 20,1%.
Malas Lenguas (9,3%) de Cintora se emitió en la franja vespertina de La 1, después de las telenovelas Valle Salvaje (9,2%) y La Promesa (15,8%). Esta última lideró en audiencia con 1.091.000 espectadores de media, mientras que el programa de Cintora reunió a 717.000.
Por otro lado, en La 2, Saber y ganar obtuvo un 7,5% y 693.000 espectadores. Los documentales, en cambio, marcaron un 4% con 301.000, y Malas Lenguas se quedó con un 2,5% y 191.000.
Más noticias: