Logo edatv.news
Un desguace de automóviles con varios coches apilados y un camión grúa levantando un vehículo bajo un cielo nublado.
POLÍTICA

Este ha sido el número de vehículos retirados en Valencia antes de las Fallas

Las lluvias de octubre dejan atrás incontables coches siniestrados y más de 60.000 toneladas de residuos

La  Generalitat Valenciana ha logrado avances significativos en la retirada de vehículos dañados por las riadas que afectaron la región en octubre de 2024.

En total, se han retirado ya más de 90.000 vehículos de los terrenos habilitados para su almacenamiento provisional. Este ritmo de trabajo, con una media diaria de entre 4.000 y 5.000 coches, está permitiendo vaciar rápidamente los centros de acopio y normalizar la situación en las zonas afectadas.

El consejero de Infraestructuras, Vicente Martínez, ha destacado que los primeros días tras la DANA fueron complicados debido a la gran cantidad de vehículos afectados. Por ello, la colaboración entre los municipios y la Generalitat ha sido fundamental para agilizar el proceso.

"Al principio, parecía una tarea abrumadora, pero con el esfuerzo conjunto y la mejora de la logística,  hemos logrado retirar miles de vehículos". Comentó Martínez Mus.

El proceso de retirada de vehículos ha sido clave para aliviar los centros de acopio. Los vehículos fueron inicialmente trasladados a estos terrenos desde las zonas más afectadas por las inundaciones.

Ahora, gracias a la coordinación con los desguaces de toda España,  los coches están siendo enviados a plantas de reciclaje fuera de la Comunidad Valenciana.

Este trabajo ha permitido aumentar la capacidad de retirada de vehículos, que pasó de menos de 500 coches diarios, a los 4.000 o 5.000 actuales.

Limpieza de playas en el sur de Valencia: 500 toneladas de residuos diarios

Además de la retirada de vehículos, otro de los trabajos prioritarios tras las riadas ha sido la limpieza de las playas del sur de Valencia. Desde el 11 de enero, los equipos de limpieza están retirando una media de 500 toneladas diarias de residuos y cañas de las playas. En total, se prevé que más de 60.000 toneladas de desechos sean retiradas de estas zonas en las próximas semanas.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, señaló que, ante la tardanza de la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, el Ayuntamiento de Valencia asumió la responsabilidad.

Esta cantidad será reclamada posteriormente al Gobierno de España. "Es crucial que las playas estén limpias no solo para el disfrute de los valencianos y turistas, sino también por su valor medioambiental. Especialmente en áreas cercanas a espacios naturales como la Dehesa de El Saler y la Albufera", afirmó la alcaldesa.

Progreso en las playas de Valencia: limpieza completa en El Perellonet

Los trabajos de limpieza avanzan conforme a los plazos establecidos. La previsión de la limpieza de las playas estará finalizada antes de finales de febrero. Esto garantizará que las playas estén en condiciones óptimas para la llegada de la temporada alta de turismo.

En la playa de El Perellonet, los trabajos de limpieza ya han concluido en su mayor parte, y solo falta la limpieza fina. En Pinedo, se ha logrado retirar aproximadamente una cuarta parte de las cañas acumuladas.

Han habilitado tres puntos de acopio, en el antiguo polideportivo de El Saler, Casbah y el Casal de Esplai, donde los residuos son transportados a la planta de reciclaje de Hornillos.

Un camión militar pasa junto a una pila de autos destrozados apilados en un depósito de chatarra.

Colaboración entre instituciones y empresas en la recuperación

El éxito de estas operaciones de limpieza y retirada de vehículos ha sido posible gracias a Generalitat Valenciana, ayuntamientos, centros de tratamiento de vehículos siniestrados y los desguaces de toda España.

Martínez Mus: "la rapidez con la que se ha gestionado la retirada de vehículos es el resultado de un esfuerzo conjunto y de una excelente coordinación entre todas las partes involucradas".

Con el objetivo de recuperar lo antes posible las zonas afectadas, las autoridades continúan trabajando a pleno ritmo, garantizando que tanto las playas como las áreas urbanas vuelvan a la normalidad.

➡️ Política

Más noticias: