![Un hombre con expresión seria en blanco y negro sobre un fondo rojo con un signo de interrogación.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/diseno-sin-titulo---2025-01-27t185146817_1200_800.webp)
Estas son las sospechas del Tribunal Supremo sobre Ábalos
Las cuentas vinculadas a él y a su entorno familiar se han convertido en una prioridad para los investigadores
Ábalos sigue en el ojo del huracán. El Tribunal Supremo ha tomado la decisión de investigar con urgencia el patrimonio del político socialista. Las cuentas, bienes y activos vinculados a él y a su entorno familiar y personal se han convertido en una prioridad para los investigadores.
El Supremo tiene la teoría de que gran parte del patrimonio que el exministro habría conseguido gracias a la trama se encuentra en el extranjero, según El Confidencial.
La elaboración del informe patrimonial llevará tiempo, al igual que el análisis de sus comunicaciones, que hasta ahora permanecían intocables sin la debida autorización. Ahora podrán ser examinadas en busca de posibles indicios. La UCO enfrenta el desafío de encontrar pruebas, a pesar de que el principal implicado ha tenido casi un año para prepararse.
![Un hombre en traje azul está sentado en una mesa de conferencias, pensativo, con una mano en el rostro y rodeado de computadoras portátiles y micrófonos. Un hombre en traje azul está sentado en una mesa de conferencias, pensativo, con una mano en el rostro y rodeado de computadoras portátiles y micrófonos.](/filesedc/uploads/image/post/j-abalos_1200_800.webp)
Ábalos ha mantenido una defensa basada en descalificar las acusaciones del empresario Víctor De Aldama, calificándolas de "mentiras". Además, ha puesto en duda tanto las conclusiones de la UCO como las presentadas en el informe razonado del juez Ismael Moreno.
El silencio del ministerio de Transportes sobre Ábalos
El Ministerio de Transportes ha evitado proporcionar detalles concretos sobre cómo José Luis Ábalos utilizó los 34.715,06 euros que justificó como gastos de representación. Durante su gestión como ministro entre los años 2018 y 2021.
Según ha confirmado The Objective, se trata de un documento en el que habla sobre la existencia de un docuemnto que habla de unos gastos.
Sin embargo, según el medio, no se entra en detalle sobre a qué estaba destinado cada uno de esos gastos, aumentando así las dudas. Según el ministerio, "no aporta información relevante". Así lo asegura el diario.
![Hombre de traje sentado en un banco de madera con expresión seria. Hombre de traje sentado en un banco de madera con expresión seria.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-6217987-diputado-grupo-mixto-jose-luis-abalos-sesion-plenaria-camara-baja-17_1200_800.webp)
Supuestamente, el exministro utilizó más de 500.000 euros de dinero público para cubrir compras, gastos y desplazamientos. En concreto, los viajes representaron un total de 527.926,79 euros. Entre los destinos registrados, que incluyen gastos de transporte, alojamiento y manutención, sobresalen casos como Asturias.
Allí, supuestamente, gastó 800 euros por una noche de hotel y 4.753 euros en transporte. También México, donde el coste del transporte durante tres días superó los 38.000 euros, según el medio. También se realizaron viajes a lugares como Abu Dabi, Londres, Toronto, Casablanca y Moscú, entre otros, con un gasto significativo.
Más noticias: