Logo edatv.news
Mujer rubia de cabello lacio y expresión seria con un collar de libélula y un círculo que muestra billetes de 500 euros en la esquina superior izquierda
POLÍTICA

Este es el dineral que se embolsó la fontanera del PSOE en su etapa en Correos

La empresa de servicio postal se había negado hasta ahora a facilitar el monto de cuánto habría ganado al 'fontanera'

Leire Díez, la exdirectiva de Correos conocida por su cercanía al núcleo duro del PSOE. También por su presunta implicación en una red de recopilación de información sensible contra jueces, fiscales y periodistas.

Lo cierto es que ahora se desvela que cobró 261.958 euros durante los poco más de tres años que trabajó en la empresa pública.

Según una resolución del Consejo de Transparencia, Correos se vio obligado a revelar finalmente lo que hasta ahora había tratado de ocultar. Las cifras completas de lo que percibió Díez mientras ocupaba un cargo diseñado a su medida. 

Mujer de cabello castaño lacio y largo con camiseta blanca y gafas colgadas en el cuello frente a un fondo gris

El de directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro.

El grueso del dinero, 231.917 euros, corresponde a su salario. En concreto, 6.803 euros en 2021, 88.520 euros en 2022, 103.303 euros en 2023 y 32.291 euros en los dos primeros meses de 2024.

A esto se le suman 6.632 euros en dietas y gastos de viaje, además de una indemnización por despido de 24.407 euros.

La empresa estatal intentó escudarse en el artículo 22 de la Ley de Transparencia para no revelar estos datos, alegando la protección de datos personales. Sin embargo, el Consejo de Transparencia desestimó el argumento y forzó la entrega de la información al concluir que había pasado el plazo legal para recurrir la decisión.

Antes de su aterrizaje en Correos, Díez había trabajado como jefa de Comunicación en Enusa, la Empresa Nacional del Uranio. Allí  cobró cerca de 108.000 euros en 39 meses, incluyendo 1.626 euros en dietas.

Su fichaje para ese puesto, según THE OBJECTIVE, fue promovido por el exministro José Luis Ábalos.

Mujer con gafas de sol y vestido rojo sonriendo mientras sale de un auto en una calle urbana

La figura de Leire Díez cobró especial notoriedad. Todo al conocerse su presunta participación en una trama de obtención de información comprometedora sobre representantes judiciales y comunicadores.

Según varias grabaciones, formó parte de un equipo que habría operado bajo la órbita de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE. El partido negó inicialmente los hechos, pero terminó abriéndole un expediente. Antes de abandonar la formación, Díez entregó un pendrive con 224 GB de información sensible, cuyo contenido continúa bajo investigación.

Mientras el PSOE intenta tomar distancia, crecen las dudas. Unas sobre el uso de recursos públicos para financiar sueldos y funciones de personas implicadas en tramas con posibles derivadas penales.

Correos, por su parte, sigue sin ofrecer explicaciones sobre cómo y por qué se creó un puesto expresamente para Leire Díez. Tampoco sobre el impacto de su trabajo en la empresa pública.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: