Este es el alto cargo de la Diputación de Badajoz que ayudó al hermano de Sánchez
Supuestamente, le ayudó en sus gestiones con la Hacienda de Portugal
Su nombre es José Ramón Suárez Arias. Es actualmente el jefe de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación de Badajoz. Se trata de un alto cargo de la Diputación de Badajoz que ayudó a David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez.
Tal y como ha informado Okdiario, le ayudó en sus gestiones con la Hacienda de Portugal. Según el medio, en uno de los correos, se puede apreciar cómo el músico se dirigió a la institución para realizar, supuestamente, un trámite relacionado con la Hacienda de Portugal.
En el mensaje, fechado el 4 de abril de 2023, José Ramón Suárez Arias, jefe de Recursos Humanos y Régimen Interior de la Diputación, contacta con David Sánchez. Esto, para ofrecerle ayuda con documentación de la Hacienda lusa.
"David, soy José Ramón. Me pasó Jana unos documentos tuyos de la Hacienda portuguesa. ¿Qué necesitas? Un saludo", le escribe al músico.
El siguiente mensaje, fechado a 4 de abril de 2023 y con un asunto que supuestamente decía "Hacienda", consta de una respuesta breve de Sánchez. "Buenas tardes, José Ramón. Te reenvío los documentos".
Según el medio, a finales de 2022, David Sánchez notificó a la Agencia Tributaria que su residencia fiscal se encontraba en Portugal. Esto a pesar de trabajar para la Diputación de Badajoz. En febrero de 2023, David Sánchez adquirió un palacete en la localidad portuguesa de Elvas, financiado con una donación de 240.000 euros realizada por su padre días antes.
Esta operación fue efectuada en la Comunidad de Madrid. Permitió al progenitor del músico y del presidente del Gobierno beneficiarse de una exención fiscal del 99% en la cuota sobre sucesiones y donaciones, abonando únicamente 401 euros.
El auto de la juez
La juez Beatriz Biedma, quien se encuentra detrás de la investigación que acorrala al músico David Sánchez, ha publicado un auto demoledor.
En el escrito, la juez Biedma asegura que "todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez", explica. Así, se hace hinzapié en "la innecesariedad de sus funciones muy pronto, pues no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad".
De esta manera, estaría hablando de que el hermano de Sánchez habría accedido a su puesto en la Diputación de Badajoz, supuestamente, a dedo.
Sumado a eso, apunta que "los indicios de criminalidad existentes se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas". La juez teoriza que, desde el principio, existe un trato de favor hacia el hermano de Sánchez.
Más noticias: