Logo edatv.news
Logo twitter
Una imagen que muestra billetes de 500 euros de fondo, con dos personas enmarcadas en círculos de colores y un documento sobre indemnizaciones tras cese en primer plano.
POLÍTICA

El dineral que siguen cobrando dos miembros del anterior Gobierno como 'indemnizados'

Tan solo estos dos exministros siguen percibiendo estas indemnizaciones después de 16 meses de su cese

Dos miembros del anterior Gobierno continúan recibiendo dinero público. A pesar de que Unidas Podemos salió del Gobierno hace 16 meses, dos de sus antiguos altos cargos siguen recibiendo la indemnización por cese. 

Sorprende a pocos que ambos sigan agarrados a lo público, de hecho las redes ya han fijado en ellos el objetivo.

Se trata de Alberto Garzón, exministro de Consumo y líder de IU, y Ángela Rodríguez, exsecretaria de Estado de Igualdad. Una de las figuras clave detrás de la polémica ley del ‘solo sí es sí’.

Tal y como ha podido confirmar EDATV en el Portal de la Transparencia del Ejecutivo, aparecen ambos nombres en estas compensaciones. Son otorgadas a quienes soliciten la ayuda tras cesar en sus funciones. De la pasada legislatura, solo Garzón y "Pam" continúan percibiéndola.

El que fuera ministro de Consumo dejó su cargo el 19 de noviembre de 2023, y recibe 5.452,92 euros al mes. Su indemnización es resultado de haber encabezado un Ministerio que Pedro Sánchez creó exclusivamente para él. 

Tabla de indemnizaciones tras cese de altos cargos con detalles de nombre, ministerio, cargo, fechas de cese e inicio de percepción, fecha fin de percepción, percepción mensual y total percibido, con un círculo rojo destacando una fila.

Cabe recordar que Consumo nunca había tenido rango ministerial. Eso sí, tiene hasta el 30 de noviembre de 2025 para encontrar trabajo. Hasta entonces seguirá cobrando esta cantidad, siempre que no renuncie a ella, pues es incompatible con cualquier otra retribución pública o privada.

Si bien Garzón estuvo cerca de fichar por la consultora Acento, dirigida por el exministro José Blanco. Su fichaje como director de Prospectiva Geopolítica generó tanto rechazo dentro de Izquierda Unida que terminó por rechazar la oferta.

"Pam" también dejó el Gobierno en noviembre de 2023. Desde entonces, percibe 7.515,55 euros al mes. Al igual que Garzón, su indemnización finalizará el 30 de noviembre de 2025.

Una persona con gafas y camisa clara gesticula mientras está sentada en una mesa con un micrófono frente a ella.

Este derecho lo tienen los exministros y ex secretarios de Estado, pero no los subsecretarios ni los directores generales. La compensación equivale al 80 % del salario anual y se puede cobrar durante un máximo de dos años, dependiendo del tiempo que hayan permanecido en el Ejecutivo. En 2022, Garzón tenía un sueldo de 77.478,24 euros, mientras que Rodríguez alcanzaba los 123.694 euros.

Además de ellos, otros tres ex altos cargos cesados en esta legislatura también reciben esta prestación. Francesc Vallès, exsecretario de Estado de Comunicación hasta diciembre; Domingo Martínez Palomo, exsecretario general de la Casa del Rey. Y José Manuel Bar Cendón, que dejó su puesto como secretario de Estado de Educación en agosto de 2024.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: