
El dineral que se gastó Escrivá en un viaje a EEUU cuando era ministro
El actual gobernador del Banco de España visitó Estados Unidos en un viaje de cuatro días
Escrivá se encuentra en el foco de atención. Durante su mandato como ministro de Transformación Digital, el actual gobernador del Banco de España viajó a Estados Unidos. Lo hizo junto a su equipo en un desplazamiento de cuatro días y tuvo un costo de 116.355,84 euros.
Así lo asegura The Objective. Supuestamente, entre el 27 de mayo y el 1 de junio de 2024, el gobernador del Banco de España visitó Estados Unidos en un viaje de cuatro días.
Durante su estancia, participó en el Foro España-Estados Unidos y se reunió con representantes institucionales y líderes de destacadas multinacionales tecnológicas. Sin embargo, según el medio, "no se firmaron acuerdos".

En el viaje del entonces integrante del Gobierno de Pedro Sánchez, la delegación estuvo compuesta por los agentes de seguridad, por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. También el comisionado del Perte Chip, la directora de gabinete del ministro y el director general adjunto de Semys.
La masiva deuda de Escrivá
Tal y como explica El Debate, Escrivá mantiene una deuda de 46.000 euros con el Ayuntamiento de Torrelodones, en Madrid. Entrando más en detalle, el exministro no ha realizado los pagos correspondientes al alquiler de las pistas de pádel gestionadas por una empresa. Se trata de una empresa en la que posee la mayor parte de las acciones.
Debido a esta enorme deuda, el propia auntamiento de la localidad le ha exigido el abono de la tasa de residuos de este año.

Según el citado medio, Escrivá participa en este negocio deportivo a través de una sociedad instrumental que comparte con su esposa. Esto podría hacer que se permitiera el lujo de ahorrarse ciertos impuestos.
El 24 de enero, la Oficina de Gestión Tributaria y Recaudación del Ayuntamiento de Torrelodoneshizo un comunicado por escrito a Prac Sports International SL. Se trata de la empresa de José Luis Escrivá.
En dicho escrito, habló de la existencia de una deuda de 42.997 euros por no haber abonado el alquiler de las pistas de pádel a la administración local.
David Carrasco es quien se encuentra detrás de la reclamación de estos fondos. Se trata de uno de los responsables de la empresa, quien, el 2 de febrero, pidió posponer el pago del canon, nueve días después de haber recibido la primera solicitud.
La entidad municipal rechazó la solicitud, ya que el contrato establece de forma explícita que no se permite el aplazamiento. Así lo explica el medio citado.
Las instalaciones de pádel, llamadas Padel People en Torrelodones, se inauguraron en 2013. Se han convertido en uno de los puntos de encuentro más populares de la región.
El club ofrece ocho pistas de pádel, una sala multifuncional con equipamiento para entrenamiento físico y una amplia cafetería. El contrato para gestionar estas instalaciones fue firmado por Elena Biurrun. Recordemos que era la alcaldesa en aquel entonces y formaba parte del partido Vecinos por Torrelodones.
Después de que José Luis Escrivá asumiera el cargo de ministro en 2018, Biurrun se trasladó al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Allí empezó como directora de gabinete y luego se convirtió en directora de Programas de Protección Internacional y Ayuda Humanitaria.
Más noticias: